En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo van los contagios en Colombia por fiebre amarilla? MinSalud revela informe completo con corte al Sábado Santo

• Este es el informe completo y el número de casos letales en cada departamento.

• El Ministerio de Salud reitera el llamado a la comunidad a vacunarse contra este virus.

En el terminal de transporte del Salitre se realizan jornadas de vacunación debido a las alertas epidemiológicas.


Foto: Sergio Acero. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia entregó el sábado 19 de abril un nuevo balance sobre la situación de la fiebre amarilla en el país, en medio de una creciente preocupación por los desplazamientos masivos hacia regiones de alto riesgo durante la Semana Santa.
Este es el informe completo y el número de casos letales en cada departamento. 
Se han reportado 400 posibles casos con 57 de ellos positivos para fiebre amarilla y fue reportado el fallecimiento de 23

Vacúnese contra este virus.  Foto:Gobernación de Tolima

¿Hay un incremento preocupante en los casos de fiebre amarilla?

Con corte a la fecha, se han registrado 77 casos confirmados de fiebre amarilla desde 2024, de los cuales 35 han sido letales, de acuerdo con el informe oficial. Solo en lo corrido de 2025, con corte al Sábado Santo, se han confirmado 54 casos y 22 fallecimientos.
El nuevo balance refleja la aparición de un caso adicional en un nuevo departamento entre el viernes 18 y el sábado 19 de abril. Ante el avance del brote, las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para que se vacune y adopte medidas de autocuidado que ayuden a prevenir nuevos contagios
Las zonas más afectadas se concentran en el sur y el centro del país, siendo los departamentos de Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Caquetá y más recientemente Guaviare, los principales focos de contagio.
Las Instituciones Prestadoras de Salud (IPC) en el Meta están en alerta por un fallecimiento por fiebre amarilla.

Las zonas más afectadas se concentran en el sur y el centro del país. Foto:Gobernación del Meta

Listado completo de los departamentos con reportes

A continuación, el listado de los departamentos afectados, ordenado según el número de casos registrados:
  • Tolima: 59 casos, 23 fallecidos.
  • Putumayo: 7 casos, 5 fallecidos.
  • Nariño: 2 casos, 1 fallecido. 
  • Meta: 2 casos, 1 fallecido.
  • Caquetá: 2 casos, 1 fallecido.
  • Huila: 1 fallecido.
  • Cauca: 1 fallecido.
  • Caldas: 1 fallecido.
  • Vaupés: 1 caso vivo.
  • Guaviare: 1 caso fallecido.
Niño enfermo

Bebé falleció en Guaviare. Foto:iStock

Alcaldía de San José de Guaviare lamenta la pérdida del bebé de 2 años

“El municipio de San José del Guaviare informa con profundo dolor el fallecimiento de un menor de 2 años de edad, así como la aparición de un nuevo caso sospechoso en nuestro municipio”, comunicó oficialmente la istración local.
Asimismo, se declaró la emergencia sanitaria en la región y se activó el Plan de Contingencia Municipal, en línea con la Circular Externa 012 de 2025.
Agregaron: "A proteger a los más vulnerables y estar atentos a cualquier síntoma sospechoso como fiebre alta, dolor muscular intenso, náuseas o ictericia”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.