En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los alimentos que debería tener prohibidos después de los 30 para una vida longeva

La comida ultraprocesada es uno de los alimentos prohibidos según los estudios.

Aunque se requieren más estudios, uno de los factores de longevidad puede ser la genética.

La buena alimentación es esencial para mejorar la salud y tener una vida longeva. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro de los secretos para tener una vida longeva, además de eliminar el estrés y realizar actividad física varias horas a la semana, uno de los puntos más importantes es la alimentación, y un estudio reciente realizado por expertos de Estados Unidos determinó los alimentos que debería tener prohibidos después de los treinta años de edad.
Durante las últimas dos décadas, distintos expertos alrededor del mundo investigaron la longevidad del ser humano y elaboraron estudios a partir de los cuales establecieron secretos para tener una vida más extensa y saludable. 
En esa línea, el biólogo e investigador de la Universidad de Harvard, David Sinclair, en su libro Duración de la vida: Por qué envejecemos, y por qué no tenemos que hacerlo (Lifespan: Why We Age – and Why We Don’t Have To, en inglés), enfatizó en la alimentación como el pilar para una buena longevidad.
A través de su escrito, el investigador estableció cinco alimentos que debe evitar al cumplir los treinta años para tener una vida longeva y saludable, y son los que conforman la siguiente lista:
  • Azúcar: esta sustancia acelera el proceso de envejecimiento e incrementa el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, por lo que el biólogo aconseja consumir productos naturales y sin procesar
  • Alimentos ultraprocesados: muchos alimentos de la actualidad pasan por distintos procesos químicos que empeoran su calidad, y contribuyen a acelerar el proceso de envejecimiento biológico del organismo
  • Alcohol: reconocido ampliamente como un detractor de la salud, el alcohol es uno de los elementos más nocivos, y conociendo su presencia en todos los ámbitos actuales, el experto sugiere reducir su consumo en caso de no poder evitarlo completamente
  • Carnes y productos lácteos: promueven el envejecimiento biológico y aumentan el riesgo de sufrir distintas enfermedades
  • Carbohidratos refinados: alimentos como el pan blanco, las pastas y el arroz blanco pueden provocar repentinos aumentos en los niveles de azúcar en sangre
La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen y es una de las principales fuentes de energía del organismo.

El azúcar incrementa el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, por lo que es recomendable reducir su consumo. Foto:iStock

Secretos para una vida longeva

La alimentación es uno de los pilares para tener una vida saludable y longeva según los especialistas, sin embargo, no es el único factor que impacta directamente. De acuerdo a un artículo publicado por la National Geographic, además de consumir una dieta equilibrada en compuestos como el zinc, hidratos de carbono y vitaminas, los siguientes hábitos contribuyen a una vida longeva:
  • Realizar actividad física (con una constancia semanal)
  • Evitar el tabaquismo, el consumo de alcohol y drogas
  • Trabajar pensamientos positivos (Mindfulness, meditación, yoga, etc)
  • Hidratación constante

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.