En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los hallazgos de la Supersalud en la gestión de Nueva EPS: malos indicadores financieros y un aumento en las tasas de reclamaciones son algunos motivos del cambio de interventor

Las finanzas de Nueva EPS ya estaban bajo la lupa, pero la situación parece ser mucho más compleja ahora. Detalles.  

JULIO ALBERTO RINCÓN, nuevo interventor de NUEVA EPS

JULIO ALBERTO RINCÓN, nuevo interventor de NUEVA EPS Foto: Nueva Eps

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sorpresiva salida de Julio Alberto Rincón de la Nueva EPS, la aseguradora con más s en Colombia, se dio en medio de fuertes críticas por irregularidades financieras y istrativas. 
La resolución que oficializó su retiro, conocida poco después de las 9:00 p.m. el viernes (mientras la Selección Colombia aún disputaba su partido contra Uruguay), fue particularmente dura en su evaluación de la gestión de Rincón, revelando una situación que había generado tensiones en las últimas semanas.
Rincón, nombrado interventor de la Nueva EPS el 3 de abril de 2024, es un médico salubrista con experiencia como secretario de salud encargado de Bogotá en 2015, director del Fondo Financiero Distrital de Salud y líder de la Corporación Colombiana de Secretarios de Salud. En sus primeros meses, destacó que su prioridad era ampliar la red de prestadores y optimizar el gasto. Sin embargo, fue objeto de crecientes críticas debido a los estados financieros de la EPS.
Nueva EPS.

Nueva EPS. Foto:Luis Lizarazo García. Archivo EL TIEMPO

Incumplimiento en los reportes financieros

A pesar de las reiteradas solicitudes de congresistas como Andrés Forero y Paloma Valencia para que presentara los estados financieros de la EPS correspondientes a 2024, Rincón no lo hizo, ni siquiera ante la Superintendencia Nacional de Salud. En la resolución, la Supersalud detalló incumplimientos en la entrega de los informes financieros, estipulados en la Circular Única 47 de 2007, que exige un reporte anual certificado por el representante legal y el contador. 
En efecto, las quejas de hospitales y clínicas sobre los retrasos en pagos y la gestión de Nueva EPS eran múltiples. Carlos Sánchez, director del Hospital San Vicente de Arauca, le dijo a EL TIEMPO que si bien desde que se implementó el giro directo y otras políticas gubernamentales la situación financiera había mejorado, los intentos del Estado por ayudar a las IPS se veían opacados por la pésima gestión de Nueva EPS. 
"Yo como director de hospital me he sentido plenamente respaldado por el Gobierno. Pero ese gran esfuerzo que están haciendo se ve opacado por la actitud de la Nueva EPS y de Coosalud, quienes no están cumpliendo con las obligaciones financieras que se generan por los pagos de servicios”, aseguró. 
Aunque Rincón justificó el retraso aludiendo la necesidad de ajustar cifras por transacciones pendientes, la entidad de vigilancia y control señaló que esto no lo eximía de cumplir con los plazos.
El incumplimiento en el reporte financiero correspondiente a marzo a septiembre de 2024, en la plataforma oficial, llevó a la Supersalud a remitir el caso a la Delegatura para Investigaciones istrativas, la Contraloría General y la Procuraduría. 
Además, las finanzas de Nueva EPS ya estaban bajo la lupa, y la senadora Valencia advirtió pérdidas cercanas a los $4,4 billones en 2023, casi cuatro billones más de lo que la EPS había reportado inicialmente.

Aumento en las tasas de reclamos

La gestión de Rincón también fue criticada por el aumento en las tasas de reclamaciones en la Nueva EPS. En el régimen subsidiado, las reclamaciones aumentaron un 12,88% entre octubre de 2022 y septiembre de 2024, y en el régimen contributivo, un 26,53%, alcanzando tasas de 362,23 y 360,10, respectivamente.
Las cifras del Sistema de Gestión y Control de Medidas Especiales Fénix, otro mecanismo clave de la Supersalud para monitorear la gestión de las EPS, mostraron resultados insuficientes en la Nueva EPS: hasta julio de 2024, solo se cumplió con el 33% de los 39 indicadores, en parte debido a la falta de definición de las líneas base para el reporte, lo cual dificultó el seguimiento durante varios meses.
Giovanny Rubiano, quien asumió recientemente la Superintendencia de Salud, decidió remover a Rincón para dar un "vuelco gerencial" y asegurar una gestión que responda efectivamente a las necesidades de los s de la entidad intervenida. La resolución enfatiza que las omisiones en el reporte financiero y el incremento de reclamaciones evidencian una situación de riesgo para los recursos del sistema de salud.
En los audios se habla de cobros de 100 millones de pesos.

En los audios se habla de cobros de 100 millones de pesos. Foto:Archivo particular

Para reemplazar a Rincón, fue designado Bernardo Armando Camacho Rodríguez, quien hasta entonces era director del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS) en Bogotá. Este cambio es parte de una serie de decisiones en las EPS intervenidas, reflejando el esfuerzo de la Supersalud por fortalecer su gestión y garantizar una mejora en la istración de recursos y la calidad de los servicios en el sistema de salud.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.