En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'El modelo de salud de los maestros no tiene nada que ver con la reforma': Minsalud sobre nuevo modelo del Fomag

Guillermo Alfonso Jaramillo habló en la Comisión Primera del Senado sobre la necesidad que llevó a diseñar un nuevo sistema de salud para los maestros.

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo durante el inicio de la sesión de conteo político en la comisión primera de senado , lo acompaña la ministra de educación, Auraro Vergara. La sesión se realiza en medio de las preocupaciones e irregularidades detectadas en relación con la implementación del nuevo modelo de prestación de servicios de salud para los docentes públicos.

El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo durante el inicio de la sesión de conteo político en la comisión primera de senado , lo acompaña la ministra de educación, Auraro Vergara.  Foto: César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

durante un debate de control político convocado por el senador David Luna en la Comisión Primera del Senado sobre nefasta situación que atraviesa el Fondo del Magisterio (Fomag), el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que el cambio de modelo era "necesario" por que era una "solicitud incesante" de los maestros. 

"Los maestros pedían una mejor red de prestación de los servicios. No encontramos un perfil epidemiológico que era fundamental para atender a los maestros de forma adecuada", dijo y resaltó que no es un modelo que pueda compararse al que querían implementar a escala general en la reforma que se hundió.

"El modelo de salud de los maestros no tiene nada que ver con la reforma porque en dicha reforma estaremos afiliados a EPS, cambia la integración vertical y demás (...)", aseguró. 

La participación de Jaramillo se produce tan solo siete días después de que la periodista D'arcy Quinn, en la emisora La FM, hubiese filtrado una serie de audios en los que el jefe de cartera reconocía el caos de la puesta en marcha de este modelo y de que la Superintendencia Nacional de Salud impusiera una medida cautelar al Fomag y a la Fiduprevisora, luego de recibir 2.100 reclamaciones en menos de 20 días.

Según el ministro, antes de poner el nuevo sistema en marcha se hizo una presentación por parte del Minsalud de un modelo que incluía un cronograma con acuerdos esenciales. Señaló que se reclutaron 45 "estructuradores" para trazar el modelo que hacían parte de varios ministerios y con los que se desarrollaron siete mesas técnicas de trabajo.

El debate de hoy se propuso con el objetivo de rendir cuentas sobre el reciente cambio de modelo en el Fomag, con el que cientos de afiliados dicen estar sufriendo consecuencias nefastas en la prestación de los servicios y la atención en salud.

​Al respecto, Luna aseguró que uno de los puntos centrales del problema fue la aprobación de un manual tarifario en el que se deja de cobrar menos por ciertos servicios de salud a los maestros.

¿Qué es lo que sucede con la salud de los maestros en Colombia?

Las razones detrás de dicho control político tienen sustento en que, hasta ahora, cientos de afiliados al Fomag dicen estar sufriendo las consecuencias de lo que califican como un “improvisado” cambio de modelo en la prestación de salud de los más de 800.000 s, entre maestros y sus beneficiarios, que tras semanas de operación ha recibido todo tipo de quejas.

​Así lo evidencian no solo las publicaciones en redes sociales de varios pacientes, sino las interminables filas en las instalaciones de la Fiduprevisora, la fiduciaria con participación estatal encargada de manejar los recursos y, ahora, contratar directamente con las IPS la salud de los maestros.

Los casos son muchos y variados, como el de Leonardo Piedrahíta, un paciente diabético de la ciudad de Bucaramanga, donde se presenta una de las mayores crisis y ya completa toda una semana entera de personas acudiendo a las instalaciones de la Fiduprevisora con la esperanza de hallar una solución.

“Esto es un enredo. Soy paciente diabético insulinodependiente. El 29 de abril me emitieron la autorización para reclamar mi insulina de este mes. No pude reclamarla el 30, y llevaba desde el 2 de mayo tratando de saber cómo me van a dispensar. Apenas esta mañana me renovaron la autorización con otro sitio de dispensación. Ocho días duré sin aplicarme la insulina que necesito todos los días”, comenta Piedrahíta.

​Al respecto, Jaramillo culpó a la Fiduprevisora por las falencias en la implementación del nuevo modelo de salud asegurando que las competencias y las responsabilidades en la implementación del mismo le corresponden únicamente a esta entidad.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.