En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Minsalud fija tiempos límites para garantizar giro de presupuestos máximos, tras orden emitida por la Corte
La cartera emitirá resolución que incluye parámetros para el cálculo de este rubro. Los detalles.
Durante la mañana de ayer (20 de enero) la Corte declaró que existía un incumplimiento general frente a la suficiencia de presupuestos máximos (un rubro que cubre los medicamentos que no están contemplados en el Plan Básico de Salud) y abrió un incidente de desacato al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.
El jefe de cartera ha señalado en varias rudas de prensa que el Gobierno está al día con los pagos de los presupuestos máximos a las EPS y que ha intentado ponerse al día con deudas que van de 2022 en adelante. No obstante, las aseguradoras insisten en que es imposible operar sin dicho dinero y la situación termina por afectar tanto a los pacientes como a los centros de salud que prestan servicios.
En consecuencia y para cumplir con la orden de la Corte, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció la expedición de la Resolución No. 067 del 21 de enero de 2025.
Esta resolución unifica las disposiciones y establece un marco metodológico que regirá el presupuesto máximo destinado a la gestión y financiación de los servicios y tecnologías en salud que no están cubiertos por la Unidad de Pago por Capitación (UPC) ni excluidos de la financiación con recursos del sistema de Salud (SGSSS).
Las principales novedades de la Resolución incluyen los siguientes aspectos:
1. Definición de un marco metodológico: Incluye parámetros fundamentales para el cálculo de los presupuestos máximos, brindando lineamientos claros y estructurados.
2. Plazos establecidos para el reconocimiento y giro: Se fijan tiempos máximos para garantizar que los recursos sean reconocidos y girados de manera oportuna, promoviendo la eficiencia en el manejo de los presupuestos.
3. Procesos de control y auditoría: La Adres implementará un sistema de verificación, monitoreo, seguimiento y auditoría con el objetivo de proteger los recursos públicos y fortalecer las fuentes de información utilizadas para el cálculo de presupuestos máximos.
4. Periodo de transición: Se establece un periodo transitorio para el cálculo del presupuesto correspondiente a la vigencia 2025, facilitando la adaptación al nuevo marco normativo.
Con la expedición de esta resolución, el Ministerio de Salud asegura que cumplirá con las órdenes impartidas por la Corte. Además, esta medida permitirá a la cartera de salud y a la Adres contar con información confiable, verificada y auditada para la fijación anual de presupuestos máximos.
"Esta iniciativa busca garantizar la transparencia y suficiencia de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema y fortaleciendo la confianza en la gestión pública de los recursos destinados a la salud", anunció la cartera a través de un comunicado.