La historia clínica es un documento fundamental en el ámbito de la salud, ya que contiene información detallada sobre el estado de salud de una persona y su historial médico. Le contamos cómo pedirla.
En Colombia, la historia clínica es un derecho de los pacientes y una herramienta crucial para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuados de las enfermedades. Para garantizar una atención médica eficiente, es esencial que la historia clínica cumpla con ciertos requisitos y sea accesible para los pacientes cuando lo necesiten.
En primer lugar, este documento debe ser completo y preciso. Debe incluir datos personales del paciente, antecedentes médicos, información sobre enfermedades previas, alergias, medicamentos utilizados y resultados de exámenes médicos relevantes.
Además, es importante que la historia clínica se actualice regularmente con cada visita médica y que esté respaldada por los profesionales de la salud que han atendido al paciente.
Para solicitar la historia clínica en su Entidad Promotora de Salud (EPS) en Colombia, debe seguir ciertos pasos.
Debe acudir a la sede de su EPS y solicitar el formulario de solicitud de historia clínica. Este formulario debe ser diligenciado con sus datos personales y una descripción clara de la información que necesita.
Es importante especificar el período que desea abarcar en la historia clínica.
Una vez completado el formulario, debe entregarlo en la ventanilla de atención al de su EPS.
Es posible que le soliciten una copia de su documento de identidad para verificar su identidad. Después de presentar la solicitud, la EPS tiene un plazo legal de máximo diez días hábiles para entregarle la historia clínica completa.
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, puede haber restricciones para acceder a cierta información contenida en la historia clínica, como datos sensibles o información relacionada con terceros.
Sin embargo, estos casos están sujetos a evaluación y deben fundamentarse en razones legítimas y respaldadas por la normativa de protección de datos personales.
En caso de que la EPS no cumpla con el plazo establecido o se niegue a entregar la historia clínica, es posible presentar una queja o reclamo ante la Superintendencia Nacional de Salud en Colombia.
Esta entidad se encarga de velar por los derechos de los pacientes y puede intervenir para garantizar el oportuno a la historia clínica.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias