En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La medicina regenerativa en Colombia impulsa la prevención articular como prioridad

Regenera Clinic lanza campaña para proteger las articulaciones antes del daño irreversible.

El dolor en las articulaciones suele causar molestias

El dolor en las articulaciones suele causar molestias Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La medicina regenerativa en Colombia está poniendo el foco en la prevención articular, un ámbito que hasta ahora ha sido poco explorado. Regenera Clinic, centro de medicina regenerativa, ha lanzado una campaña que invita a actuar antes de que el daño articular sea irreversible.
El centro médico ha implementado un tratamiento integral que incluye valoración ortopédica, ejercicios personalizados y la aplicación de ortobiológicos para fortalecer las articulaciones que soportan mayor carga.
“La mayoría de las personas solo consulta cuando el dolor articular ya es severo, pero el cartílago, que es la estructura que recubre las articulaciones, no tiene terminaciones nerviosas. Es decir, no duele mientras se desgasta, y cuando el dolor aparece, el daño ya está hecho”, advierte la doctora Ángela Almanza, especialista en ortopedia regenerativa de Regenera Clinic.
Almanza señaló que el objetivo es anticiparse al dolor y prevenir lesiones mediante protocolos de prevención articular. "Queremos que las personas se enfoquen en mantener sus articulaciones saludables desde antes de que aparezca cualquier síntoma”, agregó.
Aunque no existen alimentos concretos para las articulaciones, se recomienda una alimentación equilibrada.

Aunque no existen alimentos concretos para las articulaciones. Foto:iStock

Los factores de riesgo 

El sedentarismo, el sobrepeso, las malas posturas y el ejercicio inadecuado sin preparación previa son factores que pueden acelerar el desgaste articular. “No se trata de dejar de hacer ejercicio, sino de hacerlo de manera inteligente”, afirma Almanza.
Actividades de bajo impacto como la natación, el yoga o ejercicios de fuerza con pesas ligeras ayudan a fortalecer los músculos y a mejorar la movilidad sin comprometer las articulaciones. Además, una dieta rica en antioxidantes, colágeno, omega 3 y vitamina D es fundamental para mantener la salud articular a largo plazo.
Regenera Clinic también promueve el uso de suplementos nutricionales como el colágeno hidrolizado, magnesio y ácido hialurónico, especialmente para personas con antecedentes de artrosis, sobrepeso o trabajos repetitivos que impliquen desgaste articular.
Además, enfatizan en la importancia de mantener posturas correctas, hacer pausas activas y usar mobiliario ergonómico para reducir el impacto sobre las articulaciones. “Las pequeñas decisiones diarias, como sentarse correctamente o levantar objetos de forma adecuada, pueden marcar la diferencia en la salud articular a largo plazo”, sostiene Almanza.
El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo pero, al consumirse, ayuda a fortalecer las articulaciones, huesos, músculos, uñas y piel.

El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo. Foto:iStock

Crujidos, rigidez matutina, sensación de roce o inflamación tras el ejercicio son signos que no deben ignorarse. Según Almanza, un diagnóstico temprano puede prevenir intervenciones quirúrgicas futuras. “En casos de condromalacia rotuliana, detectada a tiempo, podemos aplicar tratamientos regenerativos que evitan que el desgaste progrese”, explica.
Incluso en personas mayores, las rutinas de ejercicios progresivos enfocadas en fuerza y movilidad pueden prevenir el deterioro articular y mantener la independencia funcional. “El envejecimiento saludable pasa por mantener el movimiento, pero con una guía adecuada”, concluye.

La campaña 

En su campaña, Regenera Clinic pone el énfasis en la prevención como el pilar fundamental para la longevidad articular. “El peso es lo que nos da autonomía. Fortalecer los músculos no solo protege las articulaciones, sino que permite a las personas mantenerse activas y funcionales por más tiempo”, apunta Almanza.
El centro recomienda chequeos físicos integrales que permitan identificar qué grupos musculares deben fortalecerse o estirarse, con rutinas sencillas de 10 a 15 minutos al día.
Y para quienes ya presentan signos de desgaste, las terapias regenerativas ofrecen una alternativa para frenar el avance del deterioro y mejorar la calidad de vida. “Actuar antes del dolor es un acto de autocuidado que puede marcar la diferencia”, concluye la doctora Almanza.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.