En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Un estudio reveló que ocho países concentran más de la mitad de los adultos con sobrepeso u obesidad del mundo

Casi el 60 % de todos los adultos y un tercio de todos los niños en el mundo sufrirán sobrepeso u obesidad en 2050.

Uno de cada cinco colombianos es obeso y la mitad de la población ya está por encima de su peso recomendado, según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional.

Uno de cada cinco colombianos es obeso y la mitad de la población ya está por encima de su peso recomendado, según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Casi el 60 % de todos los adultos y un tercio de todos los niños en el mundo sufrirán sobrepeso u obesidad en 2050, a menos que los gobiernos tomen medidas, según un nuevo y amplio estudio publicado en la revista Lancet.
La investigación utilizó datos de 204 países para pintar un panorama sombrío de lo que describió como uno de los grandes desafíos de salud del siglo. 
"La epidemia global sin precedentes de sobrepeso y obesidad es una tragedia profunda y un monumental fracaso social", dijo en un comunicado Emmanuela Gakidou, autora principal del estudio del estadounidense Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés). 
Este fracaso llevó a que el número de personas con sobrepeso u obesidad en todo el mundo aumentara de 731 millones en 1990 a 493 millones en 2021, según el estudio
Sin un cambio de rumbo drástico, los investigadores estimaron que 3.800 millones de personas -o alrededor del 60 % de la población adulta mundial- se verán afectadas por el sobrepeso o la obesidad en 15 años.

Concentrados en ocho países

Se calcula que alrededor de una cuarta parte de los obesos del mundo tendrán más de 65 años en esa fecha. Los expertos también predijeron un aumento del 121% de la obesidad entre niños y adolescentes de todo el mundo. 
En 2050 un tercio de todos los jóvenes obesos vivirán en dos regiones, África del Norte y Oriente Medio y América Latina y el Caribe, advirtieron los investigadores. 
El 56 por ciento de los colombianos tiene problemas de peso.

El 56 por ciento de los colombianos tiene problemas de peso. Foto:iStock

Aún no es demasiado tarde para actuar, dijo Jessica Kerr, del Instituto de Investigación Infantil Murdoch en Australia, coautora del estudio. "Se necesita un compromiso político mucho más fuerte para transformar las dietas dentro de sistemas alimentarios globales sostenibles y para apoyar estrategias integrales que mejoren la nutrición, la actividad física y los entornos de vida de las personas", dijo. 
Según el estudio, actualmente más de la mitad de los adultos con sobrepeso u obesidad del mundo se concentran en solo ocho países: China (402 millones), India (180 millones), Estados Unidos (172 millones), Brasil (88 millones), Rusia (71 millones), México (58 millones), Indonesia (52 millones) y Egipto (41 millones). 
El texto se basa en cifras recogidas por el Estudio del Impacto Global de Enfermedades del IHME, que reúne a miles de investigadores de todo el mundo y está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates. 
En Estados Unidos el gobierno Trump anunció oficialmente que quiere emprender un cambio profundo en las recomendaciones nutricionales en las escuelas y evaluar las prácticas del sector alimentario industrial. 
El recién nombrado secretario de Sanidad, Robert F. Kennedy, criticado por la oposición demócrata por su militancia contra las grandes firmas farmacéuticas y las campañas de vacunación, pilotará una comisión "para investigar y enfrentar las causas profundas de la crisis sanitaria de Estados Unidos, con un foco especial en las enfermedades crónicas de los jóvenes", según un comunicado oficial. 
"La prevención de la obesidad debe estar al frente de las políticas en los países de ingresos bajos y medianos", estima por su parte Jessica Kerr del Instituto Murdoch.
AFP

Vea también

Descubren proteína que ayuda a quemar grasa, prevenir obesidad y enfermedades metabólicas| El Tiempo

Prevenir la obesidad. Foto:

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.