En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Un hospital en España logra implantar un dispositivo cardíaco intracorpóreo a una niña de 12 años por primera vez: ¿Cómo lo hicieron?

La menor padecía un shock cardiogénico causado por una disfunción ventricular que impedía el bombeo de sangre al corazón. 

Cirugia

Cirugia Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hospital público La Paz de Madrid ha llevado a cabo por primera vez en España el implante de un dispositivo cardíaco intracorpóreo en una paciente pediátrica. Se trata de una niña de 12 años que ingresó en estado crítico procedente de otra comunidad autónoma y que ahora se encuentra en su domicilio en proceso de recuperación favorable.
Cada año millones de personas mueren a causa de este padecimiento.

................. Foto:iStock

Este procedimiento de asistencia ventricular (AV), realizado con éxito el pasado 30 de septiembre, se había empleado hasta ahora exclusivamente en adultos o adolescentes debido a su tamaño. En el caso de la población infantil, las soluciones utilizadas eran consolas externas de larga duración como medida temporal antes de una intervención quirúrgica.
La menor padecía un shock cardiogénico causado por una disfunción ventricular que impedía el bombeo de sangre al corazón y la distribución de oxígeno al cerebro y otros órganos vitales. Además, presentaba un proceso tumoral, y la quimioterapia istrada le generó cardiotoxicidad, una condición que deriva en disfunción cardíaca o ventricular, según indica la Comunidad de Madrid en una nota de prensa.

Asistencia ventricular de larga duración

Inicialmente, los médicos decidieron sustituir el soporte de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) por una asistencia ventricular de larga duración. Finalmente, optaron por implantar la consola dentro del cuerpo de la paciente para mejorar su calidad de vida hasta que lograra la recuperación funcional o fuera incluida en la lista de espera para un trasplante.
Este avance fue posible gracias al esfuerzo coordinado y multidisciplinar de los equipos médicos y de enfermería del hospital La Paz, en el que participaron especialistas en Cirugía Cardíaca Pediátrica, Cardiología Infantil, Anestesiología y Reanimación Pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Radiología e ingeniería médica. El proyecto contó además con la colaboración y asesoramiento de profesionales de España y Europa.
El Hospital Universitario La Paz es un referente nacional e internacional en trasplantes cardíacos. Su programa específico para menores comenzó en 1994, mientras que el destinado a adultos con cardiopatías congénitas opera desde 2018. Hasta el momento, el complejo ha realizado 142 trasplantes de este tipo, de los cuales 105 han sido en pacientes pediátricos.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.