En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Una situación de estrés no resuelta puede ocasionar fibromialgia en tres meses, revela estudio

Entre los síntomas de esta patología están el dolor crónico, el cansancio crónico, la pérdida de memoria y de concentración, y las alteraciones del sueño.

Tengaen cuenta estas recomendaciones a la hora de consumir alimentos.

"Esta enfermedad, más que ninguna otra, se junta lo orgánico con lo psicosomático", ha afirmado el experto. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El profesor de Patología General en la Facultad de Medicina de Beira Interior (Portugal) y director de la primera Unidad de Fibromialgia, Síndrome de Sensibilidad Central y Dolor Crónico de dicho país, José Luis Arranz, ha asegurado que cualquier proceso estresante que el organismo no resuelva, sea un proceso físico, químico, biológico, social, laboral o de cualquier tipo, prolongado en el tiempo, que el organismo no reconozca y no sea capaz de resolver en tres meses se cronifica y puede producir fibromialgia.
"Si tú tienes más de tres meses un estímulo estresante de manera prolongada y no lo tratas, la memoria es indeleble, eso ya se queda en el cerebro. Por eso cuando doy clases les digo a los alumnos que traten los procesos agudos rápidamente, que no dejen que se cronifique ningún proceso agudo", ha añadido durante los Encuentros con la Salud de 'El Correo' en Bilbao .
La Academia Americana de Reumatología ha ofrecido una serie de criterios para diagnosticar esta patología. En primer lugar, la existencia de dolor crónico de más de tres meses de evolución. Segundo, que no se tenga una explicación para esos dolores y para su persistencia en el tiempo. Y tercero, que vayan acompañados de otra serie de síntomas, aparentemente inconexos entre ellos, pero que tienen una base común que es la disautonomía.
La fibromialgia es una enfermedad genera dolencias en todo el cuerpo.

Está demostrado que es una enfermedad neurológica, con manifestaciones reumatológicas, psicológicas, vasculares. Foto:iStock

En cuanto al diagnóstico, "hay que cambiar el paradigma. Está demostrado que es una enfermedad neurológica, con manifestaciones reumatológicas, psicológicas, vasculares". Aunque, el experto ha asegurado que lo que cree "es en las unidades especializadas, como las existentes de dolor, pie diabético, etcétera. Lo que se pierde en extensión se gana en profundidad".
Asimismo, el experto ha explicado que los síntomas de esta patología pueden ser todos, sin embargo, hay varios que se dan con más frecuencia como son el dolor crónico, el cansancio crónico, la pérdida de memoria y de concentración, y las alteraciones del sueño. "Además, estoy descubriendo que hay un quinto síntoma fundamental, que es una alteración de la termorregulación", ha señalado el especialista.
Por su parte, en lo que respecta al tratamiento, este se compone de tres aspectos. El primero es el tratamiento farmacológico, "que palía los síntomas pero no cura la enfermedad". El segundo es el tratamiento no farmacológico o fisiátrico, "que actúa sobre la causa de la enfermedad, al igual que el tercer aspecto", el del tratamiento psicológico o psicosomático, "porque en esta enfermedad, más que ninguna otra, se junta lo orgánico con lo psicosomático", ha afirmado el experto.
En relación a los riesgos psicosociales, se va a iniciar un estudio prospectivo a cinco y diez años para analizar si los niños que son víctimas de acoso escolar desarrollan o no desarrollan esta patología. "Estoy convencido que sí. De hecho la Cámara Municipal, el Ayuntamiento, desea que vaya por las escuelas enseñando que el acoso escolar puede producir enfermedades, entre ellas, la fibromialgia", ha explicado el experto.
Por último, el experto ha concluido que "la fibromialgia no se puede comprender correctamente sin estudiar en profundidad y tener en cuenta la teoría del caos, la teoría general de sistemas, y la teoría de la complejidad".
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.