En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Vapeadores duplican riesgo de EPOC: médicos preocupados por aumento de casos en jóvenes por vapear
Esta población tiene un 129 por ciento más de probabilidades de desarrollar esta patología.
El estudio se publicó en la revista 'Nicotine & Tobacco Research'. Foto: iStock
Nofumadores.org advierte de que vapear más que duplica el riesgo de sufrir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) por lo que pide la ilegalización del sector de los cigarrillos electrónicos y el fin de su comercialización.
La asociación recoge los datos del mayor estudio realizado hasta la fecha sobre cigarrillos electrónicos, publicado en la revista 'Nicotine & Tobacco Research', con datos procedentes de 249.190 adultos, que confirman que las personas que vapean tienen un 129 por ciento más de probabilidades de desarrollar esta patología en comparación con quienes nunca han vapeado ni fumado.
Casi siete de cada diez enfermos de EPOC son fumadores. Foto:iStock
La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, resalta que "los resultados de este estudio cuestionan seriamente la viabilidad y la legalidad de la propia industria del vapeo. Este sector, que se ha asentado en nuestro país bajo la falsa premisa de ayudar a dejar de fumar o de reducir su riesgo, está siendo desmentido por numerosos estudios que demuestran que no cumple ninguno de esos objetivos".
La EPOC se asocia normalmente al tabaquismo, ya que se trata de una dolencia progresiva y mortal que afecta del 15 al 20 por ciento de los fumadores habituales. De hecho, casi siete de cada diez enfermos de EPOC son fumadores.
Actualmente, la EPOC es la tercera causa de muerte en todo el mundo, y no tiene cura: su progresión sólo puede ralentizarse si se eliminan los factores de riesgo.
En este sentido, la presidenta de Nofumadores.org afirma "que el vapeo duplique el riesgo de desarrollar esta enfermedad devastadora es una señal de alarma de primer orden para las autoridades sanitarias. El vapeo no es una alternativa segura. Es una bomba de relojería para la salud pulmonar".
El consumo de vapeadores y tabaco aumenta hasta en 118 % el riesgo de enfermedades cardíacas. Foto:iStock
Según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, más de un millón de personas sufren EPOC en España. Según el estudio epidemiológico EPISCAN II la prevalencia se sitúa en un 11,8 por ciento, si bien es cierto que hay un infradiagnóstico del 74,6 por ciento. En los últimos 10 años hubo un incremento del 70 por ciento de mujeres EPOC, en gran parte por el tabaquismo.
"El perfil de nuestros pacientes es cada vez más joven --comenta Nicole Hass, la portavoz de la asociación nacional de EPOC (APEPOC)--, ya tenemos pacientes con 32 años y la tendencia sigue si no somos capaces de controlar el vapeo entre los jóvenes".
Además del daño pulmonar, los datos son igualmente alarmantes para el corazón: El consumo dual de vapeadores y tabaco aumenta hasta en 118 por ciento el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Estas patologías incluyen infartos, insuficiencia cardíaca y muerte súbita, confirmando que combinar vapeadores y cigarrillos tradicionales agrava los daños en lugar de reducirlos.
"Este estudio desmonta de forma definitiva la mentira de que vapear puede salvar vidas a través de la reducción del riesgo", sostiene Raquel Fernández Megina.
Quienes consumen solo vapers tienen hasta un 39 % más de riesgo de sufrir hipertensión arterial. Foto:iStock
Además, el estudio apunta que aquellas personas entre 30 y 70 años que consumen exclusivamente vapers tienen hasta un 39 por ciento más de riesgo de sufrir hipertensión arterial.
Según los últimos datos de la encuesta ESTUDES, en España el 54,6 por ciento de los adolescentes de entre 14 y 18 años ya han experimentado con el vapeo y uno de cada cuatro menores de entre 12 y 13 años también ha probado estos dispositivos.