
Noticia
Estas son las consecuencias de las tormentas solares que generan las auroras boreales
El fenómeno de luminiscencia fue visto en lugares como México, Argentina y en gran parte de Europa.
Vista de la aurora boreal vista durante la noche del viernes en Daillens, Suiza. Foto: EFE/ Laurent Gillieron

PERIODISTAActualizado:
El pasado 10 de mayo, el mundo fue testigo del inicio de una tormenta solar geomagnética, la cual se volvió rápidamente popular por las auroras boreales que estaba generando y que fueron visibles en el hemisferio norte y austral en el sur (Argentina).
Tormenta solar geomagnética. Foto:iStock
- G1 - Menor: Corresponde a un índice Kp de 5.
- G2 - Moderada: Corresponde a un índice Kp de 6.
- G2 - Moderada: Corresponde a un índice Kp de 6.
- G4 - Severa: Corresponde a un índice Kp de 8.
- G5 - Extrema: Corresponde a un índice Kp de 9.
Consecuencias para la Tierra
Informe en el que también coincidió Américo González, del Instituto de Geofísica de la UNAM e investigador responsable del servicio de clima espacial, en una entrevista con CNN.
- Satélites
- Telecomunicaciones
- Sistemas de posicionamiento global
- Navegación aérea
- Redes de generación y distribución energética.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.