En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Por qué se necesita tejido humano para viajar a Marte? Científicos explican la razón de salud detrás

La Agencia Espacial Europea asegura que la bioimpresión 3D podrá responder a las urgencias médicas de los astronautas.

Marte

Esto podría ayudar a los astronautas cuando se produzcan accidentes Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el espacio, los astronautas están expuestos a condiciones únicas, como la microgravedad y la radiación cósmica que pueden desencadenar problemas en su salud; al estar en un espacio inhóspito les es casi imposible acceder a una instalación medica avanzada, por lo cual, el tejido impreso en 3D podría ser la solución.
La Agencia Espacial Europea en compañía del hospital universitario de la Universidad Técnica de Dresde, iniciaron el proceso de impresión 3D de tejido humano para futuros astronauras que viajen a Marte.
“Gracias a la capacidad de bioimpresión 3D se podrá responder a las urgencias médicas según se produzcan. En el caso de quemaduras, por ejemplo, se podría bioimprimir piel nueva en lugar de injertarla desde otra parte del cuerpo del astronauta, lo que provocaría una lesión secundaria que no sería fácil de curar en el entorno orbital”, puntualizan en el informe.
Marte

Imagen de referencia Foto:iStock

Sin embargo, debido a las complejas condiciones de gravedad de Marte, los tejidos impresos deben tener una alteración genética para que puedan manipularse en el espacio.
"El plasma tiene una consistencia muy fluida, por lo que resulta difícil trabajar con él en las condiciones de gravedad alterada. Por eso hemos desarrollado una receta modificada añadiendo metilcelulosa y alginato para incrementar la viscosidad del sustrato".
Marte

Marte Foto:iStock

La Agencia Espacial Europea también realizó estudios con la impresión de muestras de hueso, para este se necesitaron células madre humanas con una composición de biotinta similar, añadiendo un cemento óseo de fosfato de calcio.
Para poder hacer las pruebas de gravedad, la máquina fue girada en un ángulo de 180 grados para probar su resistencia en posibles escenarios.
Marte

Marte Foto:iStock

“Un viaje a Marte u otros destinos interplanetarios implicará pasar varios años en el espacio”, explicó Tommaso Ghidini, director de la división Estructuras, Mecanismos y Materiales que supervisa el proyecto.
“La tripulación correrá grandes riesgos y no será posible volver a casa antes de lo previsto. Además, sería imposible transportar suministros médicos suficientes para hacer frente a cualquier eventualidad dados los límites de espacio y masa de una nave”, finalizó.

Más noticias:

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.