En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
CE ve a Colombia socio indispensable en clima y firma pacto de cooperación
La Unión Europea (UE) comparte "fuerte determinación" por trabajar "de la mano" en la agenda verde.
El Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Eduardo Correa, el Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Comisionado Europeo de Medio Ambiente y Océanos, Virginijus Sinkevicius, Foto: EFE/EPA/JOHANNA GERON /
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, destacó este lunes a Colombia como un "socio indispensable" en la lucha contra el cambio climático en una comparecencia junto al presidente colombiano, Iván Duque, en la que presenciaron la firma de un nuevo acuerdo para cooperar más en desarrollo sostenible.
"Colombia tiene una amplia riqueza ecológica, esto es muy impresionante, y es un socio indispensable en la lucha contra el cambio climático y en nuestra transición hacia una acción por el medioambiente", enfatizó Von der Leyen en una declaración ante la prensa junto a Duque, al que hoy recibió en Bruselas.
Para la política alemana, Colombia es un "amigo muy cercano" y un "socio de mentalidad parecida" con el que la Unión Europea (UE) comparte "fuerte determinación" por trabajar "de la mano" en la agenda verde, por lo que consideró la nueva declaración firmada hoy como un "paso importante en esa dirección".
La declaración conjunta para un diálogo sobre medioambiente, acción climática y desarrollo sostenible la firmaron, en presencia de los dos presidentes, el ministro colombiano de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y el comisario europeo de Medioambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius.
"No es solo una muy importante declaración, sino también un compromiso conjunto de proteger nuestro planeta", señaló por su parte Duque. "No hay un planeta B y tenemos que tomar todas las acciones", subrayó el mandatario colombiano, quien recordó que su país se ha propuesto ser neutral en carbono en 2050 y reducir las emisiones de gases que causan el efecto invernadero en un 51 % en 2030.
Durante el momento de la firma del pacto que ayuda a Colombia a la defensa de sus recursos. Foto:JOHANNA GERON / POOL / AFP
Un líder en todo el mundo en transición energética
Además, apuntó que se han comprometido con declarar este año un 30 % del territorio colombiano como área protegida, tanto marítimo como terrestre, y a expandir los parques nacionales. "Hemos acogido una política de economía circular, hemos promovido la transición energética con el apoyo de la Unión Europea, y de hecho estamos pasando del 0,2 % de la matriz energética en fuentes renovable no convencionales a llegar a más del 18 % para finales de este año", detalló Duque.
Así, aseguró que Colombia se ha convertido en "un líder en todo el mundo en transición energética", y explicó que en el ámbito de la movilidad limpia han alcanzado ya el objetivo abordado con la UE al comienzo de su mandato de que más de 6.000 vehículos eléctricos circulen por las carreteras colombianas.
"El apoyo de la UE ha sido muy relevante para un país que es el segundo más biodiverso del mundo, para proteger los ecosistemas de gran altitud", indicó igualmente, en referencia a que más del 50 % de los páramos y ecosistemas de gran altitud del mundo están en Colombia, mientras que el 35 % de su superficie es tierra amazónica.
"Esta declaración demuestra que hemos alcanzado el pico más alto de la relación entre UE y Colombia", concluyó Duque. El presidente colombiano se reunió previamente con el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y vicepresidente de la Comisión, Josep Borrell, con quien abordó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la defensa de la democracia, seguridad, medioambiente o comercio e inversiones, según indicó en su cuenta oficial en Twitter.
Sobre la visita que realizará también hoy a la sede de la OTAN, Duque dijo en esa red social que "Colombia como único miembro asociado (de la Alianza) de América Latina, está reforzando las líneas de cooperación", y que esa organización está dando apoyo en "logística, manejo, gestión y también derechos humanos".
"Todo país que asuma una decisión soberana para vincularse a la OTAN con las distintas modalidades que tiene la organización lo debe hacer y rechazamos cualquier intento que busque coaccionar o que busque intimidar a un país en ese propósito", según el vídeo de sus declaraciones que puede verse en su cuenta en la citada red social.