En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
EL TIEMPO, entre los ganadores del Reconocimiento Empresa Sostenible de Cecodes: conozca a todos los galardonados
Este jueves se entregó el premio que recibieron empresas como Corfi, Alianza Team, Cemex Colombia y Fedepalma.
En la foto Sergio Rengifo, director de Cecodes; Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO; y Carlos González, director de Pavco Wavin Colombia, durante la entrega del reconocimiento a este diario. Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO
Este jueves, el Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible (Cecodes) organización líder en sostenibilidad empresarial en el país, entregó la cuarta edición del Reconocimiento Empresa Sostenible Cecodes, premio con el cual se destacan a empresas, líderes y medios de comunicación que encabezan la transición hacia modelos de negocio sostenibles en Colombia.
Durante la ceremonia, que reunió a representantes del sector empresarial y expertos en sostenibilidad, se reconocieron iniciativas alineadas con cinco criterios clave: cero emisiones de gases de efecto invernadero; objetivos ambientales ambiciosos; cumplimiento de los principios rectores de derechos humanos y empresas; abordaje de la desigualdad con enfoque empresarial; y operación con altos estándares de transparencia. En esta edición, entre los medios de comunicación reconocidos estuvo EL TIEMPO.
“Este reconocimiento además de resaltar el compromiso de las empresas con la sostenibilidad, también inspira a otros actores a sumarse a la transición hacia un negocio más sostenible”, afirmó Sergio Rengifo Caicedo, director ejecutivo de Cecodes.
Para el reconocimiento, Cecodes realiza el proceso de selección basado en fuentes secundarias (página web, reporte de sostenibilidad, medios de comunicación, entre otros), para que jurados nacionales e internacionales, con gran experiencia a nivel empresarial, puedan identificar cuáles son las empresas que se comprometen y realizan acciones que puedan contribuir al desarrollo sostenible del país.
En esta edición, las empresas galardonadas por su liderazgo en sostenibilidad fueron:
Corficolombiana: Galardonada en la categoría de ‘Operar al más alto nivel de transparencia’, por su integración de la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) con factores ESG.
Cemex Colombia: Reconocida en la categoría de ‘Cero emisiones netas de GEI’, por su compromiso con la meta de neutralidad de carbono al 2050.
Alianza Team: Destacada en la categoría de ‘Objetivos ambientales ambiciosos’, por establecer metas ambientales de corto y mediano plazo basadas en la ciencia.
Teleperformance: Premiada por su ‘Compromiso con los principios rectores de DDHH-ONU’, mediante la implementación de políticas de respeto y promoción de los derechos humanos.
Fedepalma: Reconocida en ‘Abordaje de la desigualdad con enfoque empresarial’, por impulsar iniciativas de inclusión y equidad en el sector palmero.
Lina Mondragón, vicepresidente y directora de Sostenibilidad y Estrategia de Corficolombiana agradeció el reconocimiento y aseguró que la compañía ha trabajado en ser cada vez más transparente para mejorar su relacionamiento con las compañías de Colombia y el mundo con las que tiene negocios.
“La sostenibilidad en Corficolombiana es la estrategia operativa. Es la forma como operamos y nos relacionamos con nuestros grupos de interés y nuestro entorno. En materia de transparencia hemos hecho un esfuerzo enorme para mejorar el buen gobierno de la compañía y continuar con esta línea de ser referentes en sostenibilidad en América Latina y el mundo”, aseguró Mondragón.
Ganadores de los reconocimientos Cecodes. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Reconocimientos a líderes y medios de comunicación
Cecodes también premió a líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad, y los reconocidos fueron:
Ana María Delgado, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Organización Corona.
Fernando Cortés McAllister, vicepresidente de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Bolívar y Director Ejecutivo de Fundación Bolívar Davivienda.
Asimismo, se otorgaron distinciones a medios y periodistas que han promovido el desarrollo sostenible:
EL TIEMPO: Por su cubrimiento digital en temas de sostenibilidad.
Telepacífico: Canal regional líder en la cobertura de la COP16.
Noticias RCN: Espacio periodístico destacado en la cobertura de la COP16.
Revista Semana: Reconocida por su trayectoria con la sostenibilidad, reflejado en la 8ª Cumbre de Sostenibilidad.
Al respecto, el director de este diario, Andrés Mompotes, quien recibió el reconocimiento a nombre de EL TIEMPO aseguró que el esfuerzo realizado por Cecodes “marca un camino de inspiración” hacia un futuro basado en la sostenibilidad.
“Ustedes en Cecodes marcan un camino de inspiración. Todos los integrantes de este esfuerzo lo que están haciendo es construir un país con futuro sobre la base de que la sostenibilidad realmente puede llevarnos a un mejor porvenir”, aseguró Mompotes.
Andrés Mompotes, director de EL TIEMPO durante la entrega del reconocimiento de Cecodes. Foto:NÉSTOR GÓMEZ. El tiempo
Así mismo, desde la Red de Periodistas por el Desarrollo Sostenible de Cecodes, se reconocieron a periodistas y comunicadores quienes han trabajado por la comunicación estratégica, asertiva y neutral de la sostenibilidad desde su profesión como periodistas y/o comunicadores organizacionales.
EL TIEMPO fue uno de los medios de comunicación galardonados. Foto:@amompotes
En ese sentido, se reconoció a Carlos Eduardo Barragán por su labor en Titanes Caracol; a Nelson Yamit Soledad por su aporte al desarrollo sostenible de la región de Boyacá; a Aldemar Moreno por su trayectoria en medios y ahora como periodista económico independiente; a Katrina Melguizovski Arango por su trabajo periodístico en Noticias Caracol y en sus redes personales; a Jota Jairo Hoyos por su ejercicio coherente entre sus pasiones y la sostenibilidad; y a Juan David Ramírez como comunicador organizacional comprometido con la sostenibilidad y su comunicación a nivel empresarial.
En el marco de la gala, Cecodes también anunció el lanzamiento de dos programas: ‘Supply chain sostenible’, que busca fortalecer las prácticas de sostenibilidad en la cadena de suministro empresarial, minimizando impactos negativos y potenciando efectos positivos; y el programa ‘Naturaleza positiva con enfoque empresarial’, que está alineando con la visión global de sostenibilidad del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), y acompaña a las empresas en la minimización de los daños a la naturaleza, en donde se identifiquen y establezcan mejoras reales y medibles para inspirar a otros actores.