La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que dicha cartera alcanzó un acuerdo con más de 600 campesinos habitantes del páramo de Santurbán con el fin de garantizar la protección de este importante y amenazado ecosistema.
Este acuerdo es la base para avanzar con las comunidades en la delimitación del páramo, ubicado en los departamentos de Santander y Norte de Santander.
De esta forma, Muhamad aseguró que con esto se busca la creación de un pacto social por la protección del agua que respete los derechos de las comunidades.
Así mismo, hizo un llamado a la corresponsabilidad por el agua a todos los actores, en el marco de una convergencia regional que trata de enfocar los recursos en planes concertados, que permitan avanzar en apoyos económicos y sociales para materializar los procesos de reconversión y protección del agua.
Este acuerdo, que proyecta un modelo de gestión integral del territorio, deberá seguir una ruta común que garantice recursos, establezca modelos de agricultura y ganadería sostenible y priorice las zonas donde se produce el agua, sostiene el Ministerio.
“Lo que debemos hacer es una producción agropecuaria que proteja el agua, el páramo y la economía del campesino y la campesina. No queremos volver estas zonas grandes áreas de agricultura, ni grandes zonas de migración de gente a esos ecosistemas; es sostener a los campesinos, darles mejor calidad de vida, generar derechos sociales y apoyarlos para que tengan compensación, producción sostenible con el Páramo y desarrollo económico”, afirmó la Ministra Muhamad.
Finalmente, la Ministra señaló que una comisión intersectorial de expertos adelanta estudios en la zona y que, de manera interinstitucional, se buscan soluciones contundentes para resolver la situación de túneles mineros abandonados, hecho que propicia la aparición de minería ilegal.
De esta forma, se espera que el Ministerio de Ambiente presente en los próximos días el nuevo cronograma para las mesas de trabajo y reuniones de concertación con las comunidades y actores involucrados, ante el Tribunal istrativo de Santander.
Con información del Ministerio de Ambiente