En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

ONU: Inseguridad alimentaria aumentará en Colombia

Los conflictos, impactos económicos y cambio climático seguirán siendo los ejes de esta crisis. 

En el mejor de los escenarios, para el 2100 las temperaturas extremas generarán inseguridad alimentaria, pérdidas económicas y peor salud.

En el mejor de los escenarios, para el 2100 las temperaturas extremas generarán inseguridad alimentaria, pérdidas económicas y peor salud. Foto: Orlando Sierra / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La inseguridad alimentaria aguda aumentará en 23 países en los próximos cuatro meses, entre ellos Colombia, Honduras y El Salvador, según estimaron la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en un nuevo informe publicado hoy.
Las dos agencias de Naciones Unidas dijeron que los conflictos, el cambio climático y los impactos económicos a menudo relacionados con las consecuencias de la covid-19 probablemente seguirán siendo los principales impulsores de la inseguridad alimentaria aguda para el período agosto-noviembre de 2021.
Identificaron otras 20 áreas en las que previsiblemente la inseguridad alimentaria se alzará: Afganistán, Angola, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Guatemala, Haití, Kenia, Líbano, Madagascar, Mozambique, Myanmar, Nigeria, Sahel central, Sierra Leona, Somalia, Sudán del Sur, Siria y Yemen.
La FAO y el PMA lamentaron que los esfuerzos para combatir un aumento global de la
inseguridad alimentaria aguda se ven a menudo obstaculizados por tensiones y bloqueos, y esto impide que las familias al borde de la hambruna reciban ayuda vital.
Los obstáculos burocráticos, y la falta de financiación también frenan los esfuerzos de las dos agencias de la ONU para proporcionar asistencia alimentaria de emergencia y permitir a los agricultores plantar a escala y en el momento adecuado.
"La gran mayoría de los que están en dificultades son agricultores. Además de la asistencia alimentaria, debemos hacer todo lo posible para ayudarlos a reanudar la producción de alimentos por sí mismos, de modo que las familias y las comunidades puedan volver a la autosuficiencia y no depender solo de la ayuda para sobrevivir", argumentó el director general de la FAO, Qu Dongyu.
La FAO y el PMA advirtieron de que 41 millones de personas corren el riesgo de caer en una hambruna a menos que reciban ayuda alimentaria y de subsistencia de forma inmediata.
Y subrayaron que en 2020, unos 155 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria aguda en 55 países, lo que supone un incremento de 20 millones desde 2019 "y la tendencia solo se espera que empeore este año".

Más noticias relacionadas

EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.