En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Pilotos colombianos aseguran estar preocupados por los sistemas de información meteorológica para aviación del país
La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles hizo un llamado urgente a la Aerocivil.
Los pilotos están alarmados por los sistemas de información meteorológica en los aeropuertos. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO
La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC), expresó su preocupación por la situación relacionada con la confiabilidad de los sistemas de información meteorológica que prestan sus servicios a la aviación en nuestro país.
Según la ACDAC, está situación se ha evidenciado durante las últimas semanas y las autoridades deben tomar medidas urgentes.
Torre de control del aeropuerto El Dorado. Foto:Procuraduría
"ACDAC hace un llamado urgente a la Autoridad Aeronáutica, para que garantice el proceso de adquisición y análisis de datos de información meteorológica, que permitan la conducción segura de las operaciones aéreas", señaló la agremiación.
Añadió que la industria aeronáutica colombiana es una de las más robustas en Suramérica, y aporta un recurso económico fundamental para el desarrollo del país; por tal razón, es de vital importancia contar con el compromiso institucional para generar confianza, en los operadores tanto nacionales como internacionales, de la infraestructura que soporta la seguridad aérea de la nación".
Torre de control aeropuerto El Dorado. Foto:Claudia Rubio
El Ideam ya no presta ese servicio
Esta coyuntura se debe a que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ya no prestará los servicios de meteorología aeronáutica a la Aeronáutica Civil (Aerocivil), como lo hizo desde hace 30 años, prácticamente desde la creación del Ideam.
Esos servicios son el desarrollo de varios productos o documentos, como el Metar o el Speci, que permiten tomar decisiones de vuelo, como la definición de aéreas, altitudes y planes de contingencia en caso de emergencias dependiendo de la climatología del territorio nacional.
El Ideam prestaba ese servicio en 27 de los 74 aeropuertos que pertenecen a la Aerocivil. Ahora, será la propia Aerocivil, y sus funcionarios, los encargados de desarrollar los distintos productos que anteriormente subcontrataban al Ideam, y que además eran desarrollados para algunos de los aeropuertos más grandes del país, como es el caso del José María Córdoba (que presta servicio a Medellín), El Dorado (de Bogotá) o el Ernesto Cortissoz (que presta servicios a Barranquilla) por solo nombrar algunos.
Los pilotos dicen que está en riesgo la operación aérea. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
La situación generó alarma entre ciertos sectores de la meteorología nacional, que han asegurado que “está en riesgo la seguridad aérea de Colombia” y señalado que la Aerocivil no tendría capacidades ni técnicas ni operativas para desarrollar los productos que por décadas les ha proporcionado el Ideam.
Además, funcionarios del Ideam enviaron una carta alertando sobre posibles “deficiencias técnicas en los reportes meteorológicos aeronáuticos”.
El meteorólogo Max Henríquez resaltó los riesgos para la seguridad aérea de esta situación.
Aeropuerto El Dorado Foto:MAURICIO MORENO - EL TIEMPO
"En peligro la seguridad aérea de Colombia. El servicio de meteorología para la aviación lo ha prestado históricamente el Ideam por ley, desde su creación. Pero el pasado 1 de marzo este servicio pasó a manos de la Aeronáutica Civil. Hay serias dudas sobre la calidad del servicio, según comentan los colegas en su comunicación anexa (la carta enviada por funcionarios de Ideam) y ello pone en peligro la seguridad aérea del país", dijo inicialmente Henríquez.
Luego señaló que "desde hace mucho tiempo la Aerocivil cobra a las aerolíneas por ese servicio, pero ese dinero no va a las arcas del Ideam, como debería. En mi concepto al aceptar el Ideam el traspaso de esas funciones a la Aerocivil, se está dando a sí mismo una estocada de muerte”.