En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pilotos colombianos aseguran estar preocupados por los sistemas de información meteorológica para aviación del país

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles hizo un llamado urgente a la Aerocivil.

Afectados esperan respuestas por parte de diferentes aerolíneas para ser reubicados en diferentes vuelos , tras el incidente presentado en la pista del aeropuerto El Dorados anoche que dejó una avión averiado en su tren de aterrizaje. Bogotá 16 de agosto del 2024 . Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

Los pilotos están alarmados por los sistemas de información meteorológica en los aeropuertos. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO Foto: MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC), expresó su preocupación por la situación relacionada con la confiabilidad de los sistemas de información meteorológica que prestan sus servicios a la aviación en nuestro país.
Según la ACDAC, está situación se ha evidenciado durante las últimas semanas y las autoridades deben tomar medidas urgentes.
Inspección de la Procuraduría a torre de control de El Dorado.

Torre de control del aeropuerto El Dorado. Foto:Procuraduría

"ACDAC hace un llamado urgente a la Autoridad Aeronáutica, para que garantice el proceso de adquisición y análisis de datos de información meteorológica, que permitan la conducción segura de las operaciones aéreas", señaló la agremiación.
Añadió que la industria aeronáutica colombiana es una de las más robustas en Suramérica, y aporta un recurso económico fundamental para el desarrollo del país; por tal razón, es de vital importancia contar con el compromiso institucional para generar confianza, en los operadores tanto nacionales como internacionales, de la infraestructura que soporta la seguridad aérea de la nación".
Torre de control Eldorado

Torre de control aeropuerto El Dorado. Foto:Claudia Rubio

El Ideam ya no presta ese servicio

Esta coyuntura se debe a que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), ya no prestará los servicios de meteorología aeronáutica a la Aeronáutica Civil (Aerocivil), como lo hizo desde hace 30 años, prácticamente desde la creación del Ideam. 
Esos servicios son el desarrollo de varios productos o documentos, como el Metar o el Speci, que permiten tomar decisiones de vuelo, como la definición de aéreas, altitudes y planes de contingencia en caso de emergencias dependiendo de la climatología del territorio nacional.
El Ideam prestaba ese servicio en 27 de los 74 aeropuertos que pertenecen a la Aerocivil. Ahora, será la propia Aerocivil, y sus funcionarios, los encargados de desarrollar los distintos productos que anteriormente subcontrataban al Ideam, y que además eran desarrollados para algunos de los aeropuertos más grandes del país, como es el caso del José María Córdoba (que presta servicio a Medellín), El Dorado (de Bogotá) o el Ernesto Cortissoz (que presta servicios a Barranquilla) por solo nombrar algunos.
Falla de Microsoft provoca problema de comunicaciones a nivel global en empresas, principalmente aerolíneas. Los problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos se han ido extendiendo a distintas partes del mundo. En el Aeropuerto El dorado de Bogotá a viajeros se les cancelaron sus vuelos debido a que sus destinos finales se encuentran cerrados por la falla tecnológica. Bogotá 19 de julio del 2024 . Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO @mauriciomorenofoto

Los pilotos dicen que está en riesgo la operación aérea. Foto MAURICIO MORENO EL TIEMPO Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

La situación generó alarma entre ciertos sectores de la meteorología nacional, que han asegurado que “está en riesgo la seguridad aérea de Colombia” y señalado que la Aerocivil no tendría capacidades ni técnicas ni operativas para desarrollar los productos que por décadas les ha proporcionado el Ideam. 
Además, funcionarios del Ideam enviaron una carta alertando sobre posibles “deficiencias técnicas en los reportes meteorológicos aeronáuticos”.
El meteorólogo Max Henríquez resaltó los riesgos para la seguridad aérea de esta situación.
Aeropuerto El Dorado

Aeropuerto El Dorado Foto:MAURICIO MORENO - EL TIEMPO

"En peligro la seguridad aérea de Colombia. El servicio de meteorología para la aviación lo ha prestado históricamente el Ideam por ley, desde su creación. Pero el pasado 1 de marzo este servicio pasó a manos de la Aeronáutica Civil. Hay serias dudas sobre la calidad del servicio, según comentan los colegas en su comunicación anexa (la carta enviada por funcionarios de Ideam) y ello pone en peligro la seguridad aérea del país", dijo inicialmente Henríquez. 
Luego señaló que "desde hace mucho tiempo la Aerocivil cobra a las aerolíneas por ese servicio, pero ese dinero no va a las arcas del Ideam, como debería. En mi concepto al aceptar el Ideam el traspaso de esas funciones a la Aerocivil, se está dando a sí mismo una estocada de muerte”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.