Noticia

Así puede consumir antioxidantes para aumentar la masa muscular y la salud cerebral

Los antioxidantes son importantes a la hora de eliminar los radicales libres del organismo.

Los antioxidantes exógenos se obtienen generalmente de la dieta. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Los alimentos son las principales fuentes de vitaminas y minerales que el organismo requiere para tener calidad de vida.
Uno de los nutrientes que tienen los alimentos son los antioxidantes, los cuales pueden ayudar a evitar o hacer más lento el daño que algunos elementos tóxicos le hacen al cuerpo humano.
Los radicales libres son algunos de esos tóxicos que perjudican al organismo, como por ejemplo el envejecimiento, es por eso que a través de los alimentos con antioxidantes, se puede revertir y prevenir esta acción neutralizando el daño. 
Si bien el organismo es capaz de la producción de estos, también requiere de fuentes externas para obtener los antioxidantes que se necesita.
La principal función de los antioxidantes es evitar la oxidación de las células, que ocasiona la producción de radicales libres y es por esto que es fundamental la ingesta de alimentos que contengan antioxidantes para la reducción de enfermedades cardiovasculares, tumores, afectaciones auto inmunes y enfermedades neurodegenerativas.

¿De qué alimentos salen los antioxidantes?

De acuerdo con la BBC e investigaciones de las últimas décadas, el consumir alimentos como verduras, frutas, granos y legumbres tienen múltiples beneficios en la salud, sin embargo, los antioxidantes están presentes en este tipo de alimentos, aunque su cantidad varía.
La zanahoria, por ejemplo, que contiene betacaroteno ayuda a prevenir el estrés oxidativo y a proteger las células, al igual que aquellas frutas que tienen vitamina C como los cítricos, el kiwi y la guayaba.
Según la Asociación Dietética Británica puede incluir alrededor de 400 gramos de frutas y vegetales diariamente, ayudando no solo a proporcionarle una cantidad de antioxidantes sino también previniendo enfermedades como obesidad, presión arterial alta y algunos tipos de cáncer.
De igual forma, la nutricionista Felicity Lyons, que hace parte de esta organización, recomienda la preparación de las comidas en casa y evitar alimentos procesados que contienen sustancias perjudiciales para el organismo.

¿Cómo ayudan los antioxidantes en la construcción de masa muscular?

El consumo de una alimentación variada le proporcionará los nutrientes suficientes para la construcción de masa muscular. Foto:iStock

De acuerdo con ‘The Telegraph’ un estudio publicado en Japón señala que los antioxidantes, además de las funciones ya mencionadas, también puede contribuir a la protección de la masa muscular y las funciones cognitivas a medida que pasa el tiempo.
Es por ello, que algunos expertos recomiendan los suplementos con estas sustancias para aquellas personas que se ejercitan constantemente para reducir el estrés oxidativo y a mejorar la recuperación tras el esfuerzo físico.
En cuanto a la salud del cerebro, antioxidantes como la vitamina C y E, pueden proteger al cerebro de enfermedades neurodegenerativas, e inflamación que causa daño tisular, es decir, estrés celular.
Los radicales libres pueden ocasionar en el cerebro enfermedades como el Alzheimer y el Párkinson, esto se encuentra plasmado en el estudio llamado ‘El papel de los antioxidantes dietéticos y sus posibles mecanismos en el tratamiento de la enfermedad del Alzheimer’.
Así mismo, los Institutos Nacionales de Salud algunos antioxidantes pueden ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar demencia, es por ello que es importante incluir en su dieta una variedad de alimentos, ejercitarse y descansar.
De acuerdo con el 'plato saludable de Harvard', recomiendan es una opción adecuada para ingerir todos los nutrientes, entre ellos los antioxidantes. Este plato contiene 50 % de verduras, hortalizas y frutas, 25 % de proteínas y 25 % de carbohidratos. 
Las verduras que contienen antioxidantes son el brócoli, la zanahoria, el tomate, el pimiento rojo, en cuanto a las frutas están los arándanos, las uvas; frutos secos como las almendras, así como también el té verde y el cacao amargo, los que puede incluir en su dieta.
Recuerde que antes de cambiar su dieta, lo recomendable es consultar con su médico o nutricionista para conocer exactamente lo que requiere según y estado de salud.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí