En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

No son las repeticiones: experto en hipertrofia da el secreto para ganar masa muscular

La clave para aumentar masa muscular está en la tensión mecánica y el estrés metabólico.

Curl de bícep

Una equilibrada proporción de masa muscular en el cuerpo es esencial para evitar enfermedades cardiovasculares, riesgos cardio-metabólicos y pérdida de funcionalidad.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La hipertrofia muscular y el crecimiento del tejido no son sólo importantes para la estética, sino que contribuyen a evitar enfermedades cardiovasculares, riesgos cardio-metabólicos y pérdida de funcionalidad, y es por eso que un experto determinó recientemente el tipo de entrenamiento esencial para obtener éxito en el aumento de la masa muscular.

A través de una alimentación saludable mantienen muchos individuos a lo largo de su vida un aumento sostenido de la masa muscular, aunque en muchas ocasiones no alcanza sólo con la dieta. De ese modo, la mayoría de las personas optan por realizar actividad física con ejercicios enfocados hacia la hipertrofia, pero fallan en la metodología implementada.
En ese sentido, el investigador Brad Schoenfeld (experto en hipertrofia muscular), citado por El Universal, explica que no existe un número específico de repeticiones para ganar masa muscular, sino que el incremento se logra por medio de la tensión mecánica, el estrés metabólico y el daño muscular, los cuales se activan con un entrenamiento intenso de alta exigencia.
Para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, es crucial evitar ciertos tipos de ejercicios y enfoques de entrenamiento.

Para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, es crucial evitar ciertos tipos de ejercicios y enfoques de entrenamiento. Foto:iStock

Para obtener resultados reales y efectivos con el entrenamiento, el factor más importante es la individualización del entrenamiento con rutinas adaptadas a las necesidades de cada persona, con lo que se consigue optimizar los resultados y evitar lesiones.
Debido a que el cuerpo de cada persona es diferente, así como también lo son sus objetivos, los programas de entrenamiento deben seguir esa línea y enfocarse en las características distintas en cada individuo, puntualizando en una correcta ejecución de los ejercicios.

Beneficios del aumento de masa muscular

Aunque frecuentemente se relaciona el aumento de la masa muscular con una mejora estética, los beneficios van más allá de la apariencia. En primer lugar, el sitio web anteriormente mencionado destaca que trabajar sobre la hipertrofia muscular ayuda a optimizar el funcionamiento del sistema neuromuscular, fundamental para poder llevar una vida activa.
En esa línea, la Universidad de La Salle señala que la masa muscular ayuda a mantener la postura y la movilidad del cuerpo, protege partes vitales del cuerpo y retrasa la pérdida de fuerza en la etapa de la adultez, lo que posibilita conservar la calidad de vida por un mayor tiempo. Asimismo, la masa muscular protege al cuerpo de los cambios de temperatura y de impactos como caídas o fuertes golpes.
Para lograr resultados notables en relación con el aumento de la masa muscular, tanto los alimentos de la dieta diaria como la correcta ejecución de actividad física son factores determinantes.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.