
Noticia
Estos son los beneficios del colágeno en las patas de cerdo: conozca la receta
Esta es una forma natural de obtener colágeno de manera natural.
Las patas de cerdo son una importante fuente de colágeno. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Con el paso de los años, las personas ven menguada su salud y muchos de los componentes que de manera natural el cuerpo produce.
Es el caso del colágeno, sustancia que es fundamental para la piel, el pelo, las uñas y el funcionamiento de las articulaciones.
En el mercado existen un sinnúmero de productos que prometen ayudarle al cuerpo con la producción del colágeno y que garantizan incluirlo, ya sea de origen marino y bovino, y que contrarrestarán los problemas que traen la falta de esta sustancia.
De acuerdo con el portal ‘Cuídate Plus’, a partir de los 25 a los 30 años, la síntesis de colágeno empieza a disminuir y se va perdiendo casi el 1 % cada año, es por ello que existen fuentes naturales de esta que es posible adquirirla preparando ciertos alimentos en casa.
En el caso del cerdo, la mayoría de este es usado para la preparación de diversos platos, pero son las patas de este animal más que contienen una fuente importante de colágeno.
(Lea también: La receta ideal de cómo preparar el caldo de huesos, la fuente de colágeno más potente del mundo)
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor de México, una porción de 100 gramos de patas de cerdo contienen 291 calorías, 25 gramos de grasa, 16 gramos de proteínas y 20 granos de colágeno.
De igual forma, contiene vitaminas como A, B, C, D y E, minerales como calcio, zinc y fósforo.
(Lea más: Prepare sopa trifásica para aumentar la masa muscular: ayuda a fortalecer los huesos)
De acuerdo con el portal 'Mentta', las 'manitas de cerdo', el consumo de esta proteína es aconsejable para quienes son alérgicos a los mariscos, el pescado, el huevo y los frutos secos.
También pueden ser consumidas por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia para aprovechar sus propiedades que beneficiarán a la madre y al bebé.
Según el portal en mención para prepararlas, lo primero que debe hacer es limpiarlas adecuadamente, hervirlas en agua con sal, cebolla, puerro, zanahoria, clavo, tomillo, pimienta y laurel. Ya para su preparación y consumo debe tener en cuenta:
Ingredientes:
- Dos cebollas picadas.
- Dos ajos.
- Tres tomates.
- Un vaso de vino blanco.
- Un pimentón.
- Azafrán, sal y pimienta al gusto.
- No deseche las verduras en que hirvió con anterioridad las 'manitas de cerdo' , si desea agregue más agua hasta que todos los ingredientes queden cubiertos.
- Cocine por media hora o hasta que las 'manitas de cerdo' estén tiernas.
- Se recomienda preparar este caldo un día antes de consumirlo.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.