En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Garuda: así funciona el método creado por un bailarín que tonifica su cuerpo sin agotarlo
Este entrenamiento se caracteriza por mezclar movimientos de yoga, pilates, atletismo y danza.
El término tonificación se refiere al trabajo que realiza para endurecer o mejorar el músculo en los ejercicios de fuerza, cuya acción no se produce de manera inmediata, lo que quiere decir que le puede tomar semanas, meses o años de entrenamiento en el gimnasio, según ‘Eurofitness’.
Dicho proceso de la creación del músculo depende de su condición física y de la genética. Por lo general, entre más ejercicios de fuerza realice, mejores serán sus resultados e incluso los puede obtener de una manera más rápida.
Sin embargo, el gimnasio no es del agrado de todas las personas, por lo cual el antiguo bailarín profesional James D’Silva creó el método Garuda, en el cual abarca principios de los pilates, el yoga, el atletismo y la danza, de acuerdo con su página web.
¿Cómo funciona el método Garuda y qué beneficios tiene?
El método Garuda recibe ese nombre en relación con una mítica ave que se llama de esa manera y es considerado como un símbolo de fuerza y agilidad en la cultura hindú. Al cual el exbailarín asocia por el objetivo de su entrenamiento que se basa en moverse con la elegancia y la energía de este animal, según ‘Cuerpo Mente’.
Cada una de las clases de este ejercicio se enfoca en mejorar una capacidad física en concreto, como la flexibilidad o la movilidad de la columna, por lo que puede encontrar posturas como la del gato/vaca del yoga, el puente de pilates, movimientos del taichí y ejercicios con barra que se observan en el ballet.
Dicho entrenamiento está pensado tanto para las personas que están iniciando en el mundo del ‘fitness’ como para deportistas experimentados, ofreciéndole la posibilidad de entrenar sin tener la sensación de esforzarse demasiado, de acuerdo con la revista ‘GQ’.
Además de ayudarle a mejorar su condición física y tonificar sus músculos sin la necesidad de ir al gimnasio, el Garuda también tiene efectos positivos, puesto que en sus ejercicios debe enfocarse en la respiración y la precisión de los movimientos.
Esto le permite reducir el estrés, mejorar la concentración, reforzar la confianza en sí mismo porque tiene el control de su cuerpo, puede sentirse más seguro, mejorar su estado de ánimo, mantenerse optimista y más positivo en su día a día, según ‘Cuerpo Mente’.
El simple truco para fortalecer los músculos de las piernas | El Tiempo