En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Los errores del ayuno intermitente: evítelos porque no lo dejarán bajar de peso con rapidez
Estos son los consejos debe poner en práctica para tener resultados exitosos.
Estos son los errores que no debe cometer cuando ayuna. Foto: iStock
La dieta mediterránea es una de las favoritas de las personas, no solo porque ayuda a tener una alimentación saludable, sino que no deja subir de peso, según algunos expertos, pero el ayuno intermitente también vive siendo popular en los últimos años.
Esta forma de comer está de moda, tanto así que varias estrellas de Hollywood la están utilizando para tener una figura esbelta.
En esta dieta no se trata de pasar hambre, sino que se come durante un periodo de tiempo específico, y esto le trae numerosos beneficios para la salud, entre ellos: perder peso.
Si bien el ayuno intermitente es una opción con beneficios comprobados sobre la salud y como recurso para adelgazar, es importante que sepa que no todas las personas la pueden aplicar, porque no a todos les sirve por igual, explica el sitio web ‘Vitonica’.
Según el sitio mencionado, esta práctica implica alternar período de mínimo 12 horas de ayuno, que en algunas ocasiones pueden llegar a ser más con hora de ingestas. Es por eso que la preparación y la planificación es importante para tener un ayuno exitoso.
Es importante que respete los horarios. Foto:iStock
A pesar de que no restringe alimentos durante la franja en la que sí puede comer, existen algunos errores comunes que las personas suelen cometer e interfieren con el objetivo de perder peso. Es por eso que la experta en nutrición Autumn Bates explicó en su canal de YouTube cuáles son esas fallas que suelen cometer.
Estos son los errores más comunes en el ayuno intermitente
“Me encanta el ayuno intermitente. Me ha ayudado tanto a mí como a mis clientes a alcanzar nuestras metas, pero definitivamente hay muchas maneras de hacerlo mal”, comentó Bates.
Autumn Bates es una especialista que acumula ciento de seguidores en sus redes sociales y en la que muchos le preguntan solo como hacer un buen ayuno, sino cuáles son las mejores dietas para bajar de peso.
Según la experta, estos son los errores que más comente las personas a la hora de realizar un ayuno intermitente:
La hidratación es importante en los ayunos Foto:iStock
No beben suficiente agua
Esta bebida es esencial para seguir un ayuno intermitente exitoso, ya que es muy importante la hidratación. Según varias investigaciones, para disfrutar de esta práctica es importante que las personas beban suficiente agua.
“Es crucial porque cuando estás en tu periodo de ayuno no estás comiendo nada y parte de nuestro aporte de agua viene de la comida”, explicó Autumn.
Para evitar un estado de deshidratación, la experta aconseja tomar agua desde que se despierta y evitar el café, ya que este no funciona como sustituto del líquido y más bien podría ocasionar problemas.
Si es la primera vez haciendo este método, es importante que ingiera alimentos cada dos horas para que así vaya realizando la transición poco a poco, mientras se acostumbra.
“Es perfecto que lo hagas un día sí y uno no e ir aumentando el tiempo de ayuno a un ritmo lento”, agregó.
No ingerir electrolitos
El sodio, el potasio o el calcio son algunas de las sustancias que están presentes de manera natural en el cuerpo, pero también lo obtiene a través de la comida y de la bebida.
Es por eso que Bates aconseja que al igual que hay que beber agua por la mañana, también debe asegurarse de que recibe los electrolitos que lo mantienen saludable y ayuda al organismo a seguir hidratado.
El ayuno intermitente propone pasar largos periodos sin comer al día. Foto:iStock
Comer poco
Aunque en canciones las personas quieren conseguir resultados rápidos, la experta no recomienda tener una actitud restrictiva, ya que no ayuda a quemar grasa, ni a perder peso, todo lo contrario: dificulta mucho el periodo de ayuno.
“Si no te alimentas lo suficiente, nunca serás capaz de apagar la hormona que provoca la sensación de hambre y vas a estar hambrienta durante todo el día”, afirmó.
Seguir una dieta alta en carbohidratos
“Incluso si es de una fuente de hidratos integral, vas a tener unos niveles más altos de insulina”, manifestó.
Esto puede llegar a interferir con algunos de los propósitos del ayuno intermitente, ya que el cuerpo optimiza su mecanismo y queda grasa y hace que el metabolismo se reequilibre.
Recuerde que antes de comenzar cualquier ayuno es importante que consulte con un especialista para que le de las pautas adecuadas, pues no todos los organismos son iguales.