En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Qué quiere decir que una persona se toque la nariz cuando habla, según la psicología?

Este gesto podría significar inseguridad en lo que se está diciendo o también podría influir en otro tipo de cosas.

Todo tipo de gesto corporal podría significar algo más allá de lo que se está diciendo de manera verbal.

Todo tipo de gesto corporal podría significar algo más allá de lo que se está diciendo de manera verbal. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al momento de establecer una conversación con otras personas resulta muy fácil notar cuáles son los movimientos constantes que realiza alguien de manera inconsciente, como gesticular cada palabra con las manos, rozar los dedos de manera ansiosa o tal vez tocarse la nariz.
Cada uno de estos gestos pueden identificar con facilidad a un individuo y esto a la vez permite que darle un significado a cada uno de ellos, sea una tarea mucho más sencilla. La psicología trabaja constantemente en esto, lograr descubrir el por qué alguien realiza cualquier tipo de movimiento de manera repetitiva puede revelar diferentes aspectos del individuo. 
ASDFGHJKL

Gesticular con las manos es uno de los comportamientos no verbales más comunes en las personas alrededor del mundo. Foto:iStock.

Es por esto que este campo de estudio del ser humano analizó el por qué las personas suelen tocarse la nariz mientras hablan, si bien no se encontró una explicación universal o definitiva para este comportamiento, existen algunas teorías que lo intentan explicar.
Una de ellas es que el individuo podría llegar a sentirse inseguro o algo de duda acerca de lo que está diciendo y con el gesto refleja que se encuentra en un estado de incertidumbre. Otro significado que explica la psicología es que esta acción se hace porque se están diciendo mentiras, lo que ocasiona un aumento en la presión arterial y esto irrita la nariz.
También puede tratarse simplemente de un hábito o costumbre personal que en realidad no tiene ningún significado profundo, sino que es algo que se hace todos los días. Esto supone que no para todo el mundo podría imponer algún sentimiento de origen al tocarse esta parte del cuerpo específicamente.
@maya.lagos ¿Qué significa que una persona se rasque la nariz 👃 mientras habla contigo? 🤔 En el Lenguaje No Verbal, puede significar engaño o falta de honestidad. 😱 Esto se debe a una respuesta fisiológica en la cual los vasos sanguíneos en la nariz se dilatan cuando una persona está diciendo una mentira 😳 y se produce una sensación de escozor. 👉 Paul Ekman el psicólogo pionero en el estudio del lenguaje corporal, menciona que tocarse la nariz puede estar relacionado con el engaño y la emoción. ¿Quieres aprender más sobre el lenguaje No Verbal? 😉 Inscríbete a mi Masterclass ❤️ "Enamora con tu Lenguaje No verbal" La cita es el jueves 🗓 1 de agosto a las ⏰️ 7:00 p.m. (Hora México). Escribe la palabra 🔴 LENGUAJE 🔴 para recibir más información. ¡Te veo pronto! 😉 #mayalagos #lenguajenoverbal #lenguajecorporal #emprendedora #emprendedorasonline #mujeresemprendedoras #mamasemprendedoras #latinasenusa ♬ sonido original - Maya Lagos Fotógrafa
La psicología también explicó que este comportamiento puede llegar a tener algún significado más profundo y podría estar asociado a la concentración, pues cuando se piensa en algo de manera intensa es muy probable que de manera involuntaria se realicen ciertos movimientos, como tocarse la nariz.
Es importante que antes de sacar cualquier tipo de conclusión de este gesto, analice otros aspectos como la postura, los ademanes, la gesticulación e incluso lo que está comunicando la persona verbalmente. De esta manera podrá realizar un estudio completo del lenguaje corporal y le será más sencillo sacar sus propias conclusiones al respecto. 
El término es muy común entre los ciudadanos

Los gestos corporales que hacen las personas mientras están teniendo una conversación podrían significar algo adicional a lo que están comunicando.  Foto:Istock

Por ejemplo, si algo no le ha gustado al individuo con el que se encuentra charlando, puede que llegue a levantar una ceja mientras se toca la nariz y además le brinde una respuesta algo irónica o con algún tono malintencionado, esto suma todo un conjunto de comportamientos que señalan algún tipo de molestia.
De la misma forma, puede que en medio de una conversación el otro sujeto se toque esta parte del cuerpo de manera involuntaria, pero el resto de su lenguaje corporal demuestra tranquilidad y calma en sus palabras, por lo que usted podría deducir que todo se encuentra bien. 
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.