En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Quién es la dueña de 'Crepes and Waffles'? Esta es su historia
Hace 43 años una pareja de jóvenes emprendedores decidió crear una nueva propuesta gastronómica.
Poseen la certificación Empresa B Certificada, de negocios con impacto positivo. Foto: Archivo EL TIEMPO
El primer local de Crepes and Waffles que se abrió al público el 13 de abril de 1980, estaba ubicado en la Carrera 85 con 11 en Bogotá, como un local de crepes en el que los ofrecían de espinaca, ternera, pollo, boloñesa, champiñones entre otros sabores característicos que se mantienen hasta hoy.
Beatriz Fernández y su esposo Eduardo Macía fundaron esta idea en el garage de la casa del papá de Beatriz, para en 1983 abrir su segundo local en el Centro Internacional, también en Bogotá.
Luego, tuvieron la idea de ir expandiéndose y se fueron con sus crepes para Cartagena, para años después abrir los ahora 216 restaurantes y 144 heladerías en países como Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, México, España, entre otros.
Según reseña la revista P&M, la receta de los crepes, que aún se mantiene en cada uno de los restaurantes, se la proporcionó a Beatriz una señora que se metió a su cocina y le manifestó que sus crepes no eran muy buenos y que ella le daría la clave para que queden deliciosos. La señora desapareció, pero la dueña de Crepes and Waffles la define como "una enviada de Dios".
¿Quién es la dueña de Crepes & Waffles?
En estos restaurantes encontrará platos con productos autótonos colombianos. Foto:Archivo EL TIEMPO
Beatriz Fernández es una bogotana que cursó sus estudios de istración en el Colegio de Estudios Superiores de istración (CESA) y con su esposo Eduardo crearon el modelo empresarial y de responsabilidad social que es hoy Crepes & Waffles.
Estos empresarios han ido incluyendo nuevas propuestas como Crepes & Waffles Arte-Sano con la creación de sabores diferentes y teniendo en cuenta frutas y productos propios de Colombia.
También crearon en el 2020 el ‘Camión heladero’, el cual se traslada a ciudades y municipios donde aún no existe un restaurante de crepes, pero que han querido compartir sus sabores en estos lugares, así como también el primer ‘Centro de servicios’ atendido virtual y telefónicamente por mujeres y su primer equipo de motos domiciliarias.
Fernández y Macías recalcan que "la clave para darse a conocer y avanzar es ahorrar, el buen trato a cada uno de sus empleados, el adecuado manejo logístico y la eficiencia", registra el portal ‘Yahoo Finance’.
En cuanto a la responsabilidad social, usted podrá encontrar en cada una de sus sedes a mujeres cabezas de hogar en los cargos de atención, cocina, recepción y como meseras, cuyo principal propósito es ofrecerles un empleo estable para que no les falte financieramente nada y mejoren su currículum.
La página oficial describe a estas mujeres como “guerreras, valientes, luchadoras, dedicadas y responsables, que enfrentan situaciones de mucha adversidad”.
El restaurante también tiene su cuota de amigabilidad con el medio ambiente, puesto que en su filosofía de sostenibilidad, de la mano de agricultores colombianos.