En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es la dueña de 'Crepes and Waffles'? Esta es su historia

Hace 43 años una pareja de jóvenes emprendedores decidió crear una nueva propuesta gastronómica.

Poseen la certificación Empresa B Certificada, de negocios con impacto positivo.

Poseen la certificación Empresa B Certificada, de negocios con impacto positivo. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer local de Crepes and Waffles que se abrió al público el 13 de abril de 1980, estaba ubicado en la Carrera 85 con 11 en Bogotá, como un local de crepes en el que los ofrecían de espinaca, ternera, pollo, boloñesa, champiñones entre otros sabores característicos que se mantienen hasta hoy.
Beatriz Fernández y su esposo Eduardo Macía fundaron esta idea en el garage de la casa del papá de Beatriz, para en 1983 abrir su segundo local en el Centro Internacional, también en Bogotá.
Luego, tuvieron la idea de ir expandiéndose y se fueron con sus crepes para Cartagena, para años después abrir los ahora 216 restaurantes y 144 heladerías en países como Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, México, España, entre otros.
Según reseña la revista P&M, la receta de los crepes, que aún se mantiene en cada uno de los restaurantes, se la proporcionó a Beatriz una señora que se metió a su cocina y le manifestó que sus crepes no eran muy buenos y que ella le daría la clave para que queden deliciosos. La señora desapareció, pero la dueña de Crepes and Waffles la define como "una enviada de Dios". 

¿Quién es la dueña de Crepes & Waffles?

En estos restaurantes encontrará platos con productos autótonos colombianos.

En estos restaurantes encontrará platos con productos autótonos colombianos. Foto:Archivo EL TIEMPO

Beatriz Fernández es una bogotana que cursó sus estudios de istración en el Colegio de Estudios Superiores de istración (CESA) y con su esposo Eduardo crearon el modelo empresarial y de responsabilidad social que es hoy Crepes & Waffles.
Estos empresarios han ido incluyendo nuevas propuestas como Crepes & Waffles Arte-Sano con la creación de sabores diferentes y teniendo en cuenta frutas y productos propios de Colombia.
También crearon en el 2020 el ‘Camión heladero’, el cual se traslada a ciudades y municipios donde aún no existe un restaurante de crepes, pero que han querido compartir sus sabores en estos lugares, así como también el primer ‘Centro de servicios’ atendido virtual y telefónicamente por mujeres y su primer equipo de motos domiciliarias.
Fernández y Macías recalcan que "la clave para darse a conocer y avanzar es ahorrar, el buen trato a cada uno de sus empleados, el adecuado manejo logístico y la eficiencia", registra el portal ‘Yahoo Finance’.
En cuanto a la responsabilidad social, usted podrá encontrar en cada una de sus sedes a mujeres cabezas de hogar en los cargos de atención, cocina, recepción y como meseras, cuyo principal propósito es ofrecerles un empleo estable para que no les falte financieramente nada y mejoren su currículum.
La página oficial describe a estas mujeres como “guerreras, valientes, luchadoras, dedicadas y responsables, que enfrentan situaciones de mucha adversidad”.
El restaurante también tiene su cuota de amigabilidad con el medio ambiente, puesto que en su filosofía de sostenibilidad, de la mano de agricultores colombianos. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.