En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
MinHacienda dice que no será 'el contradictor' del Presidente y anuncia que elevará diésel a camionetas de lujo
El nuevo ministro Germán Ávila dijo que serán necesarios ajustes del gasto, pero no se tocarán los temas sociales.
Germán Ávila Plazas, nuevo ministro de Hacienda. Foto: Milton Díaz. El Tiempo
El nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, aseguró que ante la coyuntura de estrechez fiscal que vive actualmente el Gobierno serán necesarios algunos ajustes en el gasto público; sin embargo, señaló que no se tocarán los temas estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo, tales como la salud, la educación y la reforma agraria, entre otros.
Germán Ávila se desempeñaba como presidente del Grupo Bicentenario. Foto:Milton Díaz. El Tiempo
“Serán necesarios ajustes, pero no los vamos a hacer sobre los planes estratégicos. Además, estamos trabajando con la Dian para recuperar los ingresos tributarios”, manifestó Ávila en su primera intervención a medios.
Hay que recordar que la semana pasada Diego Guevara presentó su renuncia como ministro de la cartera de Hacienda tras apenas tres meses designado al parecer por diferencias con el presidente Gustavo Petro debido a la conveniencia de poder gastar más este año.
Ávila destacó los resultados económicos que recibe y aseguró que la estrechez fiscal que vive el país está causada por el desequilibrio que se produjo en el gobierno anterior con la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc) y por los altos niveles de endeudamiento de la época de la pandemia del covid-19.
“El desequilibrio fiscal que se produjo por el no pago de los compromisos del Fepc exigió un esfuerzo de cerca de 36 billones de pesos. Además, la deuda contratada en la pandemia fue a plazos bastante cortos y a tasas elevadas, lo cual ha demandado un gran esfuerzo”, sostuvo.
Frente a la deuda, dijo que la cartera de Hacienda evaluará la creación de diferentes instrumentos que permitan reducir los costos para hacer una menor presión sobre el esquema fiscal.
Germán Ávila junto al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla. Foto:Ministerio de Hacienda
¿Le dirá 'no' al presidente Gustavo Petro?
Sobre su capacidad de decirle ‘no’ al Presidente, algo comentado por diferentes expertos en los últimos días tras la salida de Guevara del Gobierno, aseguró que su función no será la de ser un contradictor de Petro.
“Mi función no será la de ser el contradictor del Presidente, ni el encargado de controlarlo; al contrario, yo creo que la retroalimentación permanente con él es una necesidad”, sentenció.
Adicional a ello, dijo que cree en el crecimiento a partir del sector real de la economía. “No queremos crecer a través de la especulación de activos improductivos, la especulación financiera o las rentas exageradas que no tienen que ver con el crecimiento real”, expresó.
Respecto a la reforma tributaria, dijo que la cartera buscará ingresos tributarios en algunos sectores económicos específicos y sobre las tasas de interés indicó que están "procurando" que el Banco de la República les acompañe con posibles nuevas reducciones.
¿Qué pasará con el diésel?
Por último, informó que el Ministerio está evaluando mantener el precio del diésel en los transportadores, como se estableció tras el paro del año pasado. No obstante, resaltó que una serie de vehículos de lujo que utilizan este combustible dejarían de tener subsidio.
Germán Ávila Plazas en su primera rueda de prensa como ministro de Hacienda. Foto:Milton Díaz. El Tiempo
"Hay que hacer esfuerzos por disminuir la brecha que se genera con los precios. Sin embargo, las medidas van a estar dirigidas a no afectar los acuerdos con los transportadores. Además, se acabará el subsidio que tienen las 360.000 camionetas o transporte de lujo, es decir, alrededor del 25 por ciento de los que utilizan el combustible", explicó.