En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ministro de Hacienda insiste en revisar el pago de las vigencias futuras para organizar las finanzas de la Nación

La Nación tiene más de 194,4 billones de pesos comprometidos en vigencias futuras hasta el 2053. 

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto: Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco del XXI Congreso Nacional de la Infraestructura, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, insistió en su intención de revisar el pago de las vigencias futuras que se han autorizado con el fin de organizar las finanzas de la Nación.
"Las vigencias futuras no se contabilizan como deuda, pero son compromisos del Estado para financiar proyectos considerados de importancia estratégica. Con esto se está construyendo la infraestructura del país y, por lo tanto, se deben garantizar los recursos", aseguró.
De acuerdo con el ministro, las vigencias futuras que están autorizadas actualmente "dejan inflexible el presupuesto", por lo que se debe "examinar también la senda del pago de las vigencias futuras para proceder a organizar las finanzas del futuro".
Datos del Ministerio de Hacienda revelan que hay 194,4 billones de pesos comprometidos en vigencias futuras hasta el 2053. De este total, el 79,8 por ciento se ha autorizado para obras del sector transporte.
El empresario ha sido señalado de supuestamente lavar dinero para el Clan del Golfo.


Foto:iStock

En este sector se han comprometido 155 billones de pesos al 2053, de los cuales, 12,5 billones de pesos corresponden a vigencias futuras de 2025 y 10,9 billones de pesos son del 2026.
Otros sectores con la mayor asignación de vigencias futuras son Defensa y Policía con 12,4 billones de pesos (6,4 por ciento), Vivienda tiene 6,8 billones de pesos (3,5 por ciento) y Hacienda, 4 billones de pesos (2,1 por ciento).
Las vigencias futuras son el mecanismo para financiar muchas de las obras de infraestructura que se están construyendo en Colombia. Por lo tanto, el próximo año se deben cubrir 30,7 billones de pesos, en el 2026 serán 20,4 billones de pesos y en 2027 se deben cubrir 13,5 billones de pesos.
Vigencias futuras autorizadas por el Ministerio de Hacienda.

Vigencias futuras autorizadas por el Ministerio de Hacienda. Foto:Ministerio de Hacienda

Proyectos que se están financiando con vigencias futuras

  • Metro de Bogotá
  • Diseño y puesta en marcha línea 2 del metro de Bogotá
  • Troncal de Transmilenio de la Calle 13 en Bogotá
  • Corredor perimetral de Cundinamarca-Centro Oriente
  • Fases II y III de la troncal NQS de Transmilenio hacia Soacha
  • Consolidación del aeropuerto El Dorado
  • Autopistas Mar 1 y 2
  • Metro ligero de la 80 en Medellín
  • Corredores viales Pacífico 1, 2 y 3
  • Túnel del Toyo y vías de al corredor Santa Fe de Antioquia-Cañasgordas
  • Sistema integrado de transporte masivo de Envigado, Medellín e Itagüí
  • Corredor vial Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta
  • Corredor Rumichaca – Pasto
  • Canal navegable del río Magdalena Bocas de Ceniza-Barrancabermeja
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto:Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)

Además de las vigencias futuras, el ministro de Hacienda aseguró que la deuda que se tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fpec) también están afectando el presupuesto general de la Nación.
Al cierre de este año el déficit del Fpec se ubicará en 11 billones de pesos, que se deberán pagar en el 2025. Este año se han pagado 17,6 billones de pesos y hace falta un pago de 2,8 billones de pesos.
El ministro también aseguró que cualquier reforma que se le haga al Sistema General de Participaciones (SGP) debe permitir el pago de la deuda, el pago de las vigencias futuras y fortalecer la inversión en otros sectores.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.