En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

¿Por qué la Superservicios no ha visitado a Ecopetrol y sí a otras empresas por el aumento en las tarifas de gas?

A inicios de febrero, la superintendencia inició una serie de visitas de inspección a varias compañías del sector.

Ecopetrol.


Foto: EL TIEMPO.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A comienzos de febrero se generó un gran revuelo en Colombia porque varias empresas que prestan el servicio de gas natural anunciaron incrementos considerables en las tarifas que les cobran a los s.
Por eso, el 6 de febrero el Ministerio de Minas y Energía les solicitó a las superintendencias de Servicios Públicos Domiciliarios y de Industria y Comercio “adelantar las acciones correspondientes para proteger a los s afectados por el alza en las tarifas”.
Tras esta solicitud, llama la atención que la Superservicios visitó algunas empresas del sector, pero no a Ecopetrol, que es el principal productor de gas natural de Colombia con una participación de aproximadamente el 80 por ciento.
Una de estas visitas de inspección fue a Vanti. La empresa incrementó sus tarifas de gas natural un 36 por ciento para los s que atiende en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca.
Superservicios

Visita de inspección de la Superservicios a Vanti. Foto:Superservicios

Durante varios días, una comisión de la Superservicios estuvo en las instalaciones de Vanti en Bogotá para verificar las razones de este incremento que, según la empresa, se debió a la necesidad de importar gas para atender a sus s porque en Colombia no había suficientes recursos.
También, la Superservicios visitó a Alcanos, que anunció un aumento del 32 por ciento para sus clientes en Nariño, Caquetá, Huila, Caldas, Tolima, Cauca, Antioquia y Cundinamarca.
Además de visitar a comercializadoras de gas natural como Vanti y Alcanos, la Superservicios llegó hasta las oficinas de CNEOG Colombia, una filial de la empresa canadiense Canacol Energy.
De acuerdo con la misma Superservicios, CNEOG Colombia representa solo el 11,9 por ciento de la contratación en firme del mercado primario de gas natural en Colombia.
Superservicios

Visita de inspección de la Superservicios a CNEOG Colombia. Foto:Superservicios

La diligencia se realizó el 18 de febrero para “revisar el estado de la comercialización de gas, hacer seguimiento a los hallazgos de la evaluación integral que se realizó en el año 2024 y analizar el cumplimiento de sus contratos de suministro”.
Después de Ecopetrol, Canacol Energy se posiciona como el segundo productor de gas natural en Colombia con operaciones, principalmente, en los departamentos de Córdoba y Sucre. Produce alrededor del 15 por ciento de gas que se consume en el país.
Por eso, genera interrogantes que la Superservicios todavía no haya realizado visitas a Ecopetrol, pese a su gran participación en el mercado de gas natural y a la solicitud del Ministerio de Minas y Energía.
Otra empresa que tampoco ha sido visitada es Hocol, una filial de Ecopetrol que tiene una participación del 8 por ciento en la producción total de gas natural de Colombia.
En 2024 la producción de gas natural del país fue de 958,5 millones de pies cúbicos de gas natural al día, cayó 9,4 por ciento frente a lo registrado en 2023 y fue la más baja de los últimos siete años.
Gas natural


Foto:Ecopetrol

¿Qué responde la Superservicios?

Al ser consultada, la Superservicios aseguró que estas visitas se deben hacer dentro del plan que tiene la entidad y podrían ocurrir en cualquier momento por parte de la Superintendencia Delegada para Energía y Gas Combustible.
Sin embargo, no entregó detalles de por qué se ha tomado más tiempo para hacerla, pese a que ya pasó un mes y medio desde que se anunciaron los aumentos en las tarifas y se comenzaron a realizar las primeras visitas de inspección.
En todo caso, Sergio Cabrales, docente de la Universidad de los Andes y experto en el sector de hidrocarburos, aseguró que no tiene sentido que la Superservicios realice este tipo de visitas a productores de gas natural como Canacol Energy, Ecopetrol y Hocol.
Según explicó, el precio en boca de pozo no está regulado y las empresas pueden poner el precio que mejor consideren. Además, los contratos firmados con las comercializadoras están registrados en el Gestor del Mercado de Gas Natural. 
Es de recordar que la Superservicios es la encargada de “vigilar que las tarifas cobradas a los s se sujeten a lo establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
De acuerdo con el debido proceso, la información que obtuvo la Superservicios de las visitas de inspección que ha hecho hasta el momento deberá ser analizada para determinar si hay méritos para abrir una investigación formal.
De ser así, habría una formulación de pliego de cargos contra la respectiva empresa, que tiene la oportunidad de presentar sus argumentos de defensa. De confirmarse las acusaciones, la entidad puede imponer multas de hasta 100.000 salarios mínimos mensuales, unos 142.350 millones de pesos.
Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Yanod Márquez Aldana.

Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Yanod Márquez Aldana. Foto:Superservicios

Las visitas de la Superindustria

La superintendencia que sí llegó a las oficinas de Ecopetrol fue la de Industria y Comerio y lo hizo el 12, 13 y 14 de febrero. Por estos mismos días también visitó Hocol.
El ente de control aseguró que estas visitas se realizaron para recaudar información relacionada con el mercado mayorista primario y secundario de gas natural, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas relativas a la protección de la libre competencia económica.
La Superindustria también pasó por Vanti y Naturgás, pese a que no es un agente del mercado sino un gremio que reúne 29 empresas de producción, exploración, transporte y distribución de gas natural en Colombia.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.