En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El 76 % de los médicos y profesionales de salud piensan que el sistema de salud empeoró entre 2023 y 2024; ocho de cada diez considera que esto ha afectado su salud mental

De acuerdo con una encuesta, la falta de recursos financieros y la falta de gobernabilidad son los dos factores que han generado el empeoramiento en el sistema de salud.

Durante la pandemia los médicos han sufrido de discriminación y ataques, al ser la primera linea que se enfrenta al nuevo coronavirus.

Médicos y profesionales de salud opinan mayoritariamente que el sistema de salud ha empeorado su funcionamiento en el año 2024. Foto: César Melgarejo

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bajo la mirada de médicos y profesionales de la salud, durante este 2024 el sistema de salud colombiano ha empeorado en su funcionamiento con respecto a 2023. Ese es uno de los datos que revela un sondeo realizado por el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud, conformado por un total de veinte academias, asociaciones y colegios médicos colombianos.
De acuerdo con la encuesta, publicada este lunes y aplicada a 3.399 personas, el 76,6 % de los encuestados considera que las condiciones del sistema de salud empeoraron entre 2023 y 2024; el 20,6 % consideran que siguen igual mientras que el 2,7 % piensan que están mejorando.
Los actores del sector sanitario consideran que la atención en salud de los s a su cargo, respecto al año 2023, se ha deteriorado por carencias mayoritariamente en autorizaciones (el 56,6 % consideran esta como una razón), seguido por medicamentos (55,9 %), le siguen faltas en citas (52 %) y finalmente en insumos (48,6 %).
En ese sentido, hay varios factores a los que los consultados atribuyen este desmejoramiento. La falta de gobernabilidad en el sistema de salud es la razón principal (46,2 % de los encuestados piensan que por esto ha desmejorado el sistema); le sigue la falta de recursos financieros en el sistema de salud (46 %), la crisis mundial de abastecimiento de medicamentos ( 17 %) y finalmente otros factores (12,9 %).
Hospital en Pasto

La falta de gobernabilidad en el sistema de salud es la razón principal, según lso encuestados, del desmejoramiento del sistema. Foto:FOTOS: Instituto Departamental de Salud de Nariño

En cuanto a los responsables de dicho deterioro, de acuerdo con los encuestados el principal responsable es el Gobierno nacional (56 % de los encuestados lo responsabiliza), seguido por las EPS (37 %), luego el Gobierno territorial (13 %), posteriormente las IPS (10 %) y finalmente las ESE (6 %).
Además, un 66,3 % de los encuestados considera que ha percibido un deterioro en la seguridad en la atención de los s este año con respecto al año anterior, mientras que un 20,3 % no lo siente así y un 13,4 % respondió 'no aplica' ante dicha pregunta.
Guillermo Jaramillo, ministro de Salud.

La mayoría de los enuestados responsabiliza al Gobierno nacional del deterioro del sistema de salud. En la foto, Guillermo Jaramillo, ministro de Salud. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

Al ser consultados de si en el año 2024, respecto al año 2023, la oportunidad de su pago se ha deteriorado, el 59 % de los encuestados consideró que sí mientras que el 41 % respondió que no.
Un punto que llama gravemente la atención es que 80,3 % de los encuestados consideró que la situación actual del sistema de salud afecta su salud mental y/o estabilidad emocional, mientras que el 19,7 % consideró que no lo hace.
 Finalmente, el 64,5 % de los encuestados consideró que este año, respecto al anterior, sus condiciones de trabajo se han deteriorado, mientras que el 35,5 % consideró que no.
Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufrirá alguna patología mental a lo largo de su vida.

El deterioro en la salud mental de los profesionales de la salud es un punto que llama la atención.  Foto:iStock

Clemencia Mayorga, presidente del Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá -organización que hace parte del Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud-, aseguró que los resultados sobre el deterioro del sistema de salud “llaman la atención” sobre todo en temas de salud mental.
EDWIN CAICEDO
Periodista de medioambiente y salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.