En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

EPS Sura se retira del sistema de salud en Colombia: ¿qué pasará con los más de cinco millones de afiliados?

Durante una rueda de prensa, Juana Francisca Llanos, presidenta de Suramericana aseguró que esta era "la decisión más difícil" que han tenido que tomar como compañía.

Sede de la EPS Sura en Medellín
Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Este martes, 28 de mayo, la EPS Sura anunció que ha solicitado su retiro del sistema de salud en Colombia, luego de intentar encontrar sin éxito soluciones al desfinanciamiento progresivo del sistema que afecta a toda la cadena de valor.

Durante una rueda de prensa, Juana Francisca Llanos, presidenta de Suramericana aseguró que esta era "la decisión más difícil" que han tenido que tomar como compañía.

Lea además: (EPS Sura, con más de 5 millones de afiliados, anuncia su retiro del sistema de salud en Colombia)

"Hoy, radicamos ante la Superintendencia Nacional de Salud la solicitud de autorización para el retiro de EPS Sura del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia a través de un programa de desmonte progresivo, un mecanismo jurídico que permite el retiro de manera ordenada y diligente. Se trata de una decisión que evaluamos a lo largo de los meses con rigor, responsabilidad y transparencia con la que buscamos anticiparnos para evitar lo ocurrido con otras EPS", manifestó.

​Sobre la situación de los más de 5 millones de afiliados, la EPS Sura afirmó que continuará prestando los servicios "con la calidad y la responsabilidad". 

​"En un acto de responsabilidad, EPS SURA seguirá atendiendo las necesidades de sus afiliados en cobertura médica, con la misma calidad y compromiso que nos caracteriza, hasta que las autoridades competentes otorguen las aprobaciones regulatorias necesarias", indica la EPS. 

​Y agrega: "El programa tiene unas recomendaciones que, de ser aceptadas, nos permiten seguir cumpliendo con las expectativas de servicio, y realizar una transición coordinada y planificada, que garantice la entrega completa de la información clínica y favorezca la continuidad del tratamiento, según las necesidades de salud de la población". 

En la rueda de prensa, Pablo Otero, Gerente de EPS SURA, explicó que los servicios de Sura se mantendrán y, una vez el Gobierno Nacional apruebe la solicitud de retiro, se iniciará un "plan de desmonté progresivo". 

"Lo que buscamos es mantenernos como EPS hasta el día que el Gobierno nos apruebe el programa de desmonte progresivo. Estaremos ahí para poder atender todas las necesidades en salud y de la misma manera los prestadores con las reservas técnicas y con la responsabilidad que hemos tenido durante todos estos años. Seguiremos garantizando el pago de las obligaciones que representan esa protección financiera a nuestros afiliados", agregó Otero.

¿Qué futuro le espera a sus proveedores y aliados?

"Los proveedores y prestadores son uno de nuestros grupos de interés priorizados. Mientras se autoriza el Programa de Desmonte Progresivo, los servicios que hoy se prestan continúan de manera habitual y nuestros prestadores son primordiales para lograrlo", indica Sura en un comunicado. 

​Y añade: "Adicionalmente, el PDP como está planteado, prevé la creación de un patrimonio autónomo que protege los dineros que actualmente hay en las reservas técnicas de la compañía, para gestionar responsablemente las obligaciones con los distintos públicos de interés, como clínicas, IPS y hospitales". 

​REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.