En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Exinterventor de Nueva EPS envió carta a Petro: ‘se inició un camino que aún es viable’

Julio Rincón, exinterventor de Nueva EPS, envió diez recomendaciones a seguir con la entidad.

Nueva EPS

Julio Rincón fue agente interventor de Nueva EPS durante seis meses. Foto: Nueva EPS

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 10 de diciembre, el exinterventor de Nueva EPS, Julio Rincón, envió una carta al presidente Gustavo Petro agradeciendo por el nombramiento realizado por la Superintendencia de Salud y advirtiendo sobre el poco tiempo que queda, en su concepto, para desarrollar soluciones que permitan sanear las finanzas de la EPS y mejorar el a salud para los colombianos.
“Con el respeto y iración, y terminada mi condición de Agente Interventor para istrar la Nueva EPS, el pasado 15 de noviembre, quiero agradecerle a usted y su equipo, la deferencia que tuvo al darme la oportunidad de conocer y gestionar la Nueva EPS, quinta empresa más grande del país por ingresos, y la segunda más compleja en su trabajo. Lo que hice durante 6 meses. La gestión realizada fue dirigida a cumplir sus orientaciones ‘desarrollo de la reforma de salud en la Nueva EPS, con transparencia y cuidando a los afiliados’”, señala la misiva.
En el documento, Rincón hace varias reflexiones señalando, por ejemplo, que se encontró con una aseguradora cuyos datos reportados no concordaban con los estados financieros revisados y que además no articulaba redes de prestación de servicios.
Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado.

Nueva EPS tiene más de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado. Foto:Luis Lizarazo

“Los estados financieros del 2023 de la Nueva EPS, solo registran cuentas por pagar a hospitales, clínicas y otros prestadores de servicios de salud por $1,86 billones. Sin embargo, al registrar las facturas no contabilizadas por $5,7 billones, se constata que las cifras 6 billones, manifestada por los acreedores, realmente son coherentes, y lo que existía era estados financieros falseados”, enfatiza la carta.
En ese sentido, un conjunto de problemáticas sumadas en la EPS se traducía en que los afiliados tenían “una alta carga de enfermedad evitable, discapacidad, y pensión temprana en edad productiva”, bajo el concepto de Rincón, quien es médico salubrista. Por eso, el exinterventor envió un conjunto de diez recomendaciones para atender la crisis ante un escenario en el que él considera “queda poco tiempo”.
“La reforma al sistema de salud, apunta a soluciones de estos problemas. Sin embargo, las dificultades para lograr un acuerdo en el Senado de la República, consume el corto tiempo de gobierno. por ello siguiendo sus instrucciones y considerando el escaso tiempo para ver resultados con miras al 2026, se inició un camino que considero que aún es viable, y del cual se tenía un proceso para estos meses”, resalta la carta.
JULIO RINCON, AGENTE INTERVENTOR DE NUEVA EPS

Julio Rincón asumió como interventor de la entidad en abril de 2024. Foto:Nueva EPS

Entre las soluciones propuestas por Rincón están implementar el modelo de Atención Primaria Resolutiva utilizando la infraestructura existente, y en donde no la hay, instalando soluciones rápidas. También la de promover y exigir la disponibilidad en la Atención Primaria, de diagnóstico de laboratorio clínico, imágenes, ecografía, y algunos suministros de medicamentos y dispositivos médicos en los sitios de atención.
De igual manera Rincón considera que se deben promover jornadas nacionales de tamización, diagnóstico e inicio de tratamiento en cáncer de mama, cuello uterino, colon y próstata, y enfermedades crónicas hipertensión, diabetes y renal, vinculando todas las EPS. Otra solución que propone el exinterventor es la de crear un instancia de gobierno corporativo que exija cuentas, sirva de instancia de consulta y de planeación, al Agente interventor, a las EPS actuales o futuras gestoras de salud. En dicha instancia, dice, debe estar el Gobierno Nacional, el sector de la economía formal, comunidad, afiliados, academia y prestadores de servicios de salud públicos y privados.
Por otra parte, en su concepto se deberían ampliar las redes de atención, vinculando el 100% de los prestadores de servicios de salud existentes en cada municipio, (ningun servicios de salud disponible localmente, debe ser remitido a otro municipios), dando alternativas de atención, y disminuyendo al máximo el control de los grupos económicos sobre las redes de servicios.
La carta finaliza agradeciendo, nuevamente, al presidente Gustavo Petro por la oportunidad prestada y señalando que “se hicieron importantes avances” en mejorar la prestación del servicio de salud en Nueva EPS. “Nuevamente, le agradezco la oportunidad que se me dio de conocer las distorsiones de nuestro siniestrado sistema de salud, y poder pensar en soluciones concretas para garantizar la mejor salud posible a nuestras comunidades. Siempre pensando que el tiempo es inclemente con los gobernantes”, agrega la misiva.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.