En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Gobierno no sabe qué ha pasado con 80 % de los recursos que giró a hospitales para uno de sus programas estrella
De los $ 1,6 millones girados en los últimos tres años, el Gobierno solo puede dar cuenta de $ 317 mil millones.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: César Melgarejo EL TIEMPO
Este lunes, el representante Andrés Forero, del partido Centro Democrático, hizo una grave denuncia sobre los recursos que el Ministerio de Salud ha asignado y girado para la implementación de Equipos Básicos de Salud (EBS), uno de los programas bandera que el Gobierno lleva desde su inicio buscando implementar en los territorios.
El representante Andrés Forero, este lunes, durante su denuncia sobre los EBS. Foto:Prensa Adnrés Forero
Los EBS son una promesa de campaña del presidente Gustavo Petro, y básicamente se trata de grupos de profesionales de la salud que brindan atención médica gratuita en las comunidades. Su objetivo es mejorar el a los servicios de salud en todo el país, sobre todo en zonas apartadas. Es decir: un grupo de médicos, enfermeras, psicólogos y otros expertos que llevan la salud hacia las personas.
Para implementar esos EBS, el Gobierno destinó recursos que se han ido girando desde 2022 a las Empresas Sociales del Estado (ESE), es decir a los hospitales públicos, para que estos se encarguen de conformar los equipos e implementar su desarrollo en las distintas regiones del país.
Sin embargo, según denunció este lunes el representante Forero, si bien en los últimos tres años se han girado $ 1,6 billones de pesos a un total de 876 hospitales, el Gobierno solo puede dar cuenta de $ 317 mil millones de pesos en implementación. En palabras simples: de los $ 1,6 billones de pesos que se han girado entre 2022 y 2024, sólo se ha logrado ejecutar hasta ahora el 20 por ciento.
De acuerdo con Forero esto es preocupante, porque no se sabe hasta ahora qué ha pasado con los recursos y por ejemplo, en el caso del año 2022, cuando se giraron $ 49 mil millones de pesos, no se tiene registro de que se haya ejecutado un solo peso; mientras que 2023 cuando se giraron $ 483 mil millones de pesos solo se habrían ejecutado $ 3 mil millones. El mayor porcentaje de ejecución fue el año pasado, cuando se giraron $ 1,069 billones y se ejecutaron $ 313 mil millones.
Según Forero, el “bajo y pobre nivel de vigilancia” genera una alerta aún mayor si se tiene en cuenta que para el programa de EBS se tienen asignados 2,1 billones de pesos en total, es decir aún faltarían recursos por girar. Toda esta información, según explicó el congresista, la obtuvo a partir de derechos de petición remitidos al Ministerio de Salud, es decir es la propia cartera la que acepta la baja ejecución que ha tenido hasta ahora el proyecto bandera de los EBS.
“Con este nivel tan pobre y bajo de control y vigilancia por parte del Ministerio de Salud realmente esto es preocupante. Y uno tiende a pensar que la plata va a desaparecer. Y quiero que quede claro, el Gobierno y la información que me ha remitido a mí, solo puede dar cuenta del 20 por ciento de los recursos que ha girado a hospitales públicos”, enfatizó Forero.
Equipos Básicos en Salud implementados por el Gobierno. Foto:Ministerio de Salud
Durante su denuncia, el representante Forero también resaltó algunos casos puntuales de los recursos ejecutados que son, según él, son una muestra de corrupción por los productos adquiridos. Por ejemplo, en el caso de la ESE Hospital San Agustín de Puerto Merizalde se contrató a un Consejo Comunitario un servicio de fotografía con dron por el valor de 36 millones de pesos.
Por otro lado, hay más de 149 contratos de papelería que acumulan más de 2.600 millones de pesos, como es el caso de la ESE Municipal Manuel Castro Tovar de Pitalito (Huila), donde se hizo un contrato de suministro de papelería por más de 150 millones de pesos que servirían para la “implementación de los EBS”. En el caso del contrato individual más alto que hay se trata de un contrato por 5 mil millones, entregado, según denuncia Forero, a dedo y en solo 3 días.
Por ahora, el Ministerio de Salud no se ha pronunciado ante la denuncia hecha por el representante Forero.