En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Leucemia: ¿qué tipo de medicamentos se utilizan para tratar la enfermedad?
Los tratamientos pueden incluir quimioterapia, terapia dirigida y radioterapia.
La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas y la médula ósea. Según la Clínica Mayo, las causas exactas de la leucemia no se conocen en la mayoría de los casos.
Sin embargo, ciertos factores como la exposición a altos niveles de radiación, quimioterapia previa, ciertos trastornos genéticos y antecedentes familiares de leucemia pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
Los síntomas de la leucemia pueden variar, pero, en general, incluyen fatiga persistente, debilidad, palidez, hematomas o sangrado excesivo, infecciones recurrentes, pérdida de peso involuntaria y dolor en los huesos o articulaciones.
De acuerdo con la FDA, la leucemia se divide en varios subtipos, como leucemia mieloide aguda (AML), leucemia linfoblástica aguda (ALL), leucemia mieloide crónica (CML) y leucemia linfocítica crónica (CLL). Cada uno tiene características distintivas y requiere enfoques de tratamiento específicos.
Los tratamientos para la leucemia pueden incluir quimioterapia, terapia dirigida, radioterapia, trasplante de médula ósea y terapia génica, entre otros. El enfoque de tratamiento recomendado dependerá del tipo y la etapa de la leucemia, así como de las características individuales del paciente.
Según reseñan los expertos, en el abordaje de la leucemia se emplean diversos medicamentos.
Algunos ejemplos incluyen agentes de quimioterapia como el metotrexato, la citarabina y la vincristina. Además, se utilizan medicamentos de terapia dirigida, como el imatinib y el dasatinib, que apuntan a las anomalías específicas de las células cancerosas, afirma Medline Plus.
Los tratamientos para la leucemia pueden provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, caída del cabello, debilidad, inmunosupresión y mayor riesgo de infecciones.
En los exámenes de sangre se le detectó el 99 % de este tipo de cáncer Foto:iStock
Es importante que los pacientes informen a sus médicos sobre cualquier síntoma o efecto secundario para recibir el apoyo adecuado, según sugieren los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC).
La leucemia requiere un manejo continuo. Después del tratamiento inicial, los pacientes pueden necesitar seguimiento regular y pruebas para monitorear su respuesta al tratamiento y detectar cualquier signo de recaída.
Además, en el proceso de tratamiento y recuperación de la leucemia es fundamental contar con recursos de apoyo y educación para los pacientes y sus familias.