En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Miedo al sexo? / Sexo con Esther

No para todas las personas el sexo es algo positivo y natural, para algunas es motivo de ansiedad. 

Lo importante es identificar cuál de estas causas está generando el bajo deseo sexual.

Lo importante es identificar cuál de estas causas está generando el bajo deseo sexual. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No para todas las personas el sexo es algo positivo y natural, porque para un buen número es motivo de ansiedad y preocupación, mucho más si son parejas jóvenes, con poca experiencia y un gran miedo a lo desconocido.
Y es que ese temor a vivir una situación nueva bloquea el interés por tener un buen polvo y esto ocurre porque la sociedad ha creado unas expectativas sobre las relaciones sexuales que suponen una presión sobre el miedo a lo desconocido.
Es posible que aunque se esté muy enamorado, exista el miedo a tener sexo y por esta razón muchas parejas se sienten incómodas o aburridas en las intimidades con cualquier o físico, porque piensan que es algo sucio y peligroso para la salud. Pero hay otras a las que no les gustan los preliminares y sienten rechazo al iniciar una relación íntima. Es entonces cuando se presenta el miedo al fracaso, al dolor, o a perder el control de sí mismo.
La psicóloga y sexóloga española Irene Bedmar afirma que estos miedos que los expertos denominan erotofobia no se adquieren de la noche a la mañana, sino que son inseguridades o fobias que vienen del pasado. Existe el miedo al fracaso, a no estar a la altura y decepcionar la pareja, al dolor, a mostrar parte del cuerpo o a perder el control de sí mismo.
Para prevenir este miedo al sexo, la psicóloga recomienda tener una información sexual de calidad y con rigor científico, evitar caer en creencias sexuales irracionales y perjudiciales para nuestra salud mental y sexual y, sobre todo, no tener temor a explorar y a aprender.
La sexóloga también señala que antes de experimentar el fracaso es importante acudir a terapia y, si es posible, hay que echar mano de las técnicas de meditación que les ayude a reconectar con el cuerpo, comenzando por el “mimo y las caricias”.
Así que hay que superar estos miedos de inmediato, para disfrutar de una buena encamada sin tropiezo alguno.
Hasta luego.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.