En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cafeína: cinco alimentos aparte del café que la tienen y se consumen seguido
El chocolate encabeza la lista de ingredientes compuestos por esta sustancia de manera natural.
Tenía 29 años y era apasionado al deporte. Foto: iStock
Lacafeína es una sustancia amarga reconocida por su poder energizante, ya que tiene la propiedad de estimular el sistema nervioso central, haciendo que quien lo tome se sienta más despierto y con un impulso de energía, de acuerdo con el portal de salud 'Medline Plus'.
Aunque se encuentra como activo principal en el café, también existen otros alimentos donde se puede hallar de manera natural o incluso agregada de forma intencional conforme al mercado.
Opciones viables para los que no son amantes a esta bebida oscura, que disgustan de su sabor amargo y necesitan de un estímulo para sortear las largas jornadas de trabajo o estudio.
Según el portal citado anteriormente, la cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de consumirla, sin embargo, los efectos de la misma se mantienen en el cuerpo por cuatro a seis horas más, lo que termina por ser beneficioso para conservar los picos de energía en ciertos momentos del día.
Si le gustaría conseguir los efectos de esta sustancia como activador de energía, pero no le gusta el tinto, estos son algunos alimentos con cafeína que puede consumir o que quizá ya ingiere en su dieta diaria y aún no lo sabía.
Las hojas de té tienen entre sus componentes esta sustancia química, conocida como teína, que de acuerdo a la clasificación del tipo de té se presenta en mayor o menor medida.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el té negro contiene 22 mg/100 ml, mientras que en el verde baja a 15 mg/100 ml, aunque molido puede tener una mayor concentración, como lo es en su presentación matcha.
El chocolate
El cacao contiene cafeína de manera natural, ya que son las propias semillas del fruto las que presentan este componente dentro de sus propiedades. Esto implica una mayor concentración del ingrediente, de acuerdo con el portal especializado 'Fórum Cultural del Café'.
No obstante, para alcanzar a absorber algo de la sustancia se debe consumir el chocolate negro y puro, para alcanzar a tener una mayor concentración del mismo y aprovechar sus propiedades estimulantes junto a la teobromina, otro ingrediente energizante del cacao.
El chocolate es utilizado actualmente para múltiples dulces, postres y preparaciones culinarias. Foto:iStock
Comestibles de dulce y repostería
De acuerdo con EFSA, la cafeína puede estar presente en alimentos como pasteles, helados o dulces, si es añadido dentro de su elaboración, así que debe prestar atención si estos están hechos a partir de cacao o café, aunque no indiquen la cafeína como componente.
Semillas de guaraná
La guaraná es una planta originaria del Amazonas, muy utilizada en las bebidas energizantes por su efecto estimulantes, además de contener también cafeína, ayudando a animar el sistema nervioso, el corazón y los músculos, según 'Mayo Clinic'.
Sin embargo, se recomienda que esta sea consumida en cantidades adecuadas, ya que puede ser peligroso cuando se toma a largo plazo en grandes cantidades, de acuerdo con la entidad.
Bebidas carbonatadas con cola
Los refrescos y gaseosas de cola también cuentan con cafeína, debido a este último ingrediente. Según una investigación hecha por el 'International Coffee Organization', 354.88 ml (12 onzas) de estos refrescos contienen entre 30 y 60 mg de cafeína.
Sin embargo, esta opción es de las menos saludables, pues no solo tiene este ingrediente, también presentan grandes cantidades de azúcar que pueden ser nocivas para el organismo a largo plazo, provocando afecciones como la diabetes o elevación de la glucosa en la sangre.