En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

¿Por qué sería complicado tener un consenso sobre el valor de la UPC? Esto dice el director de la Adres

Martínez explica que existe un comité y un procedimiento legal para definir el cálculo. Detalles. 

Dinero EPS

Dinero EPS Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025 se adaptara al IPC en 5,3 % y causara gran polémica en el sector salud, el jefe de cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, manifestó a EL TIEMPO que estaba dispuesto a reunirse con distintos actores del sistema para revisar el rubro y poder llegar a un acuerdo que beneficiara a todos. 
La disposición al diálogo del ministro fue bien recibida por el gremio de las EPS, los hospitales, las agremiaciones de pacientes y los empresarios. No obstante, dada la inconsistencia en los datos y los estados financieros que presentaron las aseguradoras al cierre de 2023, parece que lograr un consenso podría ser una tarea titánica. 
Al respecto, el director de la Adres, Félix León Martínez, le explicó a EL TIEMPO que dicha re-evaluación del rubro es un proceso muy complejo dado que existe un impedimento legal para volver a considerar el valor. 
"Existe un comité y un procedimiento legal para definir el cálculo. Este año, para la UPC se hizo una revisión de la información que presentaron las EPS y el Ministerio no la encontró razonable y tampoco estaba debidamente sustentada. Conciliar un valor es un proceso muy complicado y no sabría cómo lo van a hacer", señaló Martínez. 
Y es que el ministro Jaramillo había hecho una serie de propuestas que incluían una mesa de diálogo con otros agentes del sector, así como el regreso del pago de impuestos patronales por parte de empresarios al sistema de salud. 
"He propuesto retomar los aportes patronales, aunque sea en un porcentaje menor al 8,5 por ciento del salario que deberían pagar los empleadores. Actualmente, los salarios inferiores a 10 salarios mínimos están exentos de este aporte, lo cual representa una brecha significativa. Sin embargo, entiendo que esta no es la única opción", le dijo Jaramillo a este diario a principios de este mes. 
El presidente Gustavo Petro propuso gravar los juegos de renta y azar en línea con la intención de generar ingresos adicionales para la salud.
A pesar de que Jaramillo aseguró que las mesas de diálogo debían comenzar cuanto antes, hasta ahora no se tiene información sobre posibles reuniones o consensos entre los actores del sector. 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.