En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Puede la actividad física activar hormonas relacionadas con el placer y la felicidad?

Dopamina, serotonina y endorfinas, son algunas de las sustancias que libera el organismo con el deporte.

El HIT libera hormonas que ayudan a gestionar la depresión severa.

El HIT libera hormonas que ayudan a gestionar la depresión severa. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Retomemos el refrán, “un cuerpo sano es una mente sana”. Siempre se ha enfatizado en el cuidado de la forma física, pero poco se habla de los beneficios que esta trae para la salud mental. Es así como en las últimas décadas, la investigación ha resaltado la conexión entre la salud física y la salud mental.
En 2023, el Ministerio de Salud realizó una encuesta de percepción sobre la salud mental en una muestra de colombianos. Cuando se les preguntó, ¿crees haber tenido en algún momento de la vida problemas con tu salud mental? El 66,3% declaró que en algún momento de su vida había enfrentado algún problema; este porcentaje fue significativamente mayor entre las mujeres en un 69,9%.

​(Le puede interesar: EPS se pronuncian por orden de la Corte de congelar norma que destinaban 5 % de la UPC para operación de equipos básicos de salud).
Ejercicio para tríceps

Ejercicio. Foto:iStock

De acuerdo con el Ministerio, estos resultados coinciden con lo evidenciado en estudios epidemiológicos adelantados en el país en esta materia, que revelan la alta carga de enfermedad mental existente, especialmente en la población joven y en las mujeres.
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en 2023 que el 3,8% de la población experimentaba depresión, incluido el 5% de los adultos (4% entre los hombres y el 6% entre las mujeres) y el 5,7% de los adultos mayores de 60 años. 
Lo anterior quiere decir que, a escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión. No obstante, expertos concuerdan con que hacer ejercicio puede aportar significativamente en la mejoría de las manifestaciones asociadas con esta condición. 
Iván Darío Escobar, médico internista y endocrinólogo, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física (Redcolaf) asegura que “el ser humano busca 'ser feliz', y esta felicidad puede ser lograda de muchas formas, una de ellas es a través de la actividad física”.
De acuerdo con el directivo de Redcolaf la actividad física o el ejercicio activan hormonas y neurotransmisores cerebrales relacionados con una sensación de placer y de felicidad.

​(También: 'La gente renuncia a tener pareja porque NO nos educan para tener relaciones sanas': Arun Mansukhani).
 “La dopamina, la serotonina y las endorfinas: La dopamina, en especial, es la hormona que induce sensación de placer al realizar ejercicio, y mejora las capacidades de aprendizaje y memoria; la serotonina te brindará sentimientos 'positivos', te levanta la autoestima y te hará 'sentir bien' por su acción antidepresiva; y las endorfinas tienen potentes efectos que mejoran la ansiedad y el dolor, lo que finalmente ayuda a controlar las emociones negativas", aseguró. 
Sentadillas

Numerosos estudios han reportado como la actividad física genera una mejor salud física y mental, Foto:istock

Y agregó: "Todas estas hormonas y neurotransmisores liberadas en forma repetitiva, es decir, al realizar actividad física repetitivamente, harán que los beneficios sobre la salud mental se vuelvan permanentes y se incorpore el ejercicio como un hábito de vida saludable”.
Según Escobar, numerosos estudios han reportado como la actividad física genera una mejor salud física y mental, permitiendo una vida una más larga y con un mayor bienestar. 
"Cuando se le pregunta a la gente por qué realiza actividad física, algunos dirán por mejorar sus condiciones de salud, o para verse bien, o para moverse a su trabajo o estudio, pero, lo más probable es que la mayoría responderá 'porque me gusta' y es que los neurotransmisores que menciono brindan plenitud casi como una adicción”, señaló. 
Lo cierto es que ser felices depende en buena medida de la intencionalidad, de nuestros actos deliberados, y es aquí donde la actividad física juega un papel primordial, pues se constituye en un medio o estrategia concreta para ser feliz. "La actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. Así que camina, corre, muévete y vive feliz", reitera el doctor Escobar.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.