En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo identificar un derrame cerebral como el que tuvo expresentadora de Caracol?

Según Minsalud, el derrame cerebral está entre las cinco causas más frecuentes de muertes.

Estos son algunos malos hábitos que aumentan la probabilidad de un derrame cerebral.

Estos son algunos malos hábitos que aumentan la probabilidad de un derrame cerebral. Foto: istock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sin importar la edad, un individuo puede verse afectado por un derrame cerebral que llegue a limitar funciones básicas como hablar o mover las extremidades, así lo ha afirmado La Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) en su página web, donde, destaca qué hábitos de vida pueden impulsar esta emergencia médica.
Cabe recordar que, por estos días, Paola Calle, expresentadora de canales como Caracol o RCN, reveló a la revista ‘Hola’ que padeció un derrame cerebral, que al inició creyó solo se trataba de una migraña.
Según su relato, ante la continuidad de los dolores de cabeza, junto a su esposo acudió a un hospital y allí la sometieron a una tomografía en la que le vieron un sangrado en su cerebro, por el que fue trasladada a una UCI para monitorearla.
Esto, era un claro derrame cerebral, del que salió algunos meses después y que, según dijo, por fortuna no limitó acciones como hablar o moverse.

¿Qué es un derrame cerebral?

Cualquier individuo puede verse afectado por un derrame cerebral.

Cualquier individuo puede verse afectado por un derrame cerebral. Foto:istock

Según el portal web de La Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), un derrame cerebral, un ataque cerebrovascular (ACV) o un accidente cerebrovascular se da cuando el suministro de sangre que se dirige al cerebro se interrumpe o reduce, impidiendo que el tejido reciba oxígeno y nutrientes. Estas lesiones, por lo general, son ocasionadas por un coágulo de sangre o una hemorragia en el cerebro.
El Ministerio de Salud de Colombia, a través de su sitio en internet aseguró que: “El accidente cerebrovascular se reportó dentro de las primeras cinco causas de mortalidad en el país, ocasionando 32 muertes por cada 100.000 habitantes en el año 2019, lo que representó 15.882 muertes a causa de esta enfermedad”.

¿En qué consiste un derrame cerebral?

Una reconcoida expresentadora colombiana padeció esta afección.

Una reconcoida expresentadora colombiana padeció esta afección. Foto:istock

La página web de ‘Radiological Society of North America’ hay dos tipos de derrame cerebral:
  • Derrame cerebral hemorrágico: se da cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe o daña, permitiendo que la sangre escape hacia el cerebro.
  • Derrame cerebral isquémico: es cuando un vaso sanguíneo se bloquea debido al estrechamiento o a una masa engrosada de sangre que impide una circulación normal.

Factores de riesgo

De acuerdo con La Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), los factores que influyen en que un accidente cardiovascular se dé, son:
  • Hipertensión.
  • Diabetes.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Altos niveles de colesterol.
  • Fumar.
  • Aneurismas cerebrales o malformaciones arteriovenosas.
  • Infecciones virales o enfermedades inflamatorias.
  • Tener más de 55 años.
  • Antecedentes familiares y ciertos genes.
  • Estrés.
  • Falta de actividad física.
  • Contaminación del aire.
  • Sobrepeso y obesidad.

Síntomas

Según Minsalud, esta es una de las causas más frecientes de mortalidad.

Según Minsalud, esta es una de las causas más frecientes de mortalidad. Foto:istock

Entre los síntomas más comunes que se ven según FCV y ‘Radiological Society of North America’, son:
  • Dificultad para hablar y entender lo que otros dicen.
  • Parálisis o adormecimiento de la cara, brazo o pierna.
  • Problemas de visión en uno o ambos ojos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultad para caminar o falta de coordinación.
Si presenta estos síntomas se recomienda acudir de inmediato a un centro médico o comunicarse con el mismo para que lo trasladen.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.