En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

¿Qué hay detrás del monumental trancón que se formó en las troncales de la Caracas y la Calle 80 de Bogotá?

Cómo se relaciona con este hecho un subcontratista del consorcio chino que construye el metro de Bogotá.

TransMilenio protestas

La protesta en la Caracas con 72 afectó también a la troncal 80. Foto: SERGIO ACERO YATE

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la mañana de este martes, miles de los s de TransMilenio quedaron bloqueados en la avenida Caracas por una protesta de trabajadores de firmas contratistas que han estado vinculadas a obras del metro de Bogotá.
Esas personas, que se tomaron durante varias horas la troncal de sistema de transporte público masivo de Bogotá, reclamaban el pago de sus salarios.
Mientras tanto, y ante la larga fila de buses articulados en los carriles exclusivos del sistema, los s de TransMilenio debieron bajarse de los buses articulados y caminar para llegar a sus destinos.
La manifestación, de acuerdo con el reporte de la empresa TransMilenio, afectó 29 rutas del sistema y siete estaciones estuvieron cerradas.
Los manifestantes, quienes se tomaron la troncal Caracas, a la altura de la calle 72, son empleados de empresas que habían sido contratadas por el Consorcio Proyecto Metro (CMP), subcontratista de Metro Línea 1 (ML1), y que tampoco han recibido los respectivos pagos.
Algunos de los subcontratistas de las obras de M han venido denunciando en las últimas semanas que no les han pagado por servicios que prestaron desde octubre o noviembre pasado.
En esa situación hay pequeños proveedores de maquinaria amarilla, de maquinaria de carga, de servicios logísticos y de suministros, quienes dicen que les vienen anunciando que ya les van a pagar, pero esas transacciones no se concretan.
TransMilenio protesta

La manifestación de trabajadores de subcontratista afectó la movilidad en dos troncales. Foto:SERGIO ACERO YATE

Al subcontratista M la firma asiática le canceló el contrato el 31 de diciembre pasado, de manera unilateral, por un incumplimiento, de acuerdo con lo argumentado por el consorcio chino.
No obstante, desde ese momento las partes no han logrado la liquidación del mismo. El consorcio chino alega que su subcontratista no ha podido sustentar las cantidades de obra que dice haber ejecutado.
M tenía a cargo realización de obras de traslado de redes de servicios públicos, puntualmente de acueducto, en la intersección de la avenida Ciudad de Cali con avenida Villavicencio y que interferían con el proyecto del metro.
TransMilenio Bloqueos

La manifestación también afectó los carriles mixtos de las troncales de la Caracas y la 80 Foto:SERGIO ACERO YATE

Sin embargo, y de acuerdo con lo expuesto por fuentes de ML1, no logró los avances necesarios en la ejecución y, ante un cambio de metodología de zanja a túnel solicitada por la Empresa de Acueducto de Bogotá, no habría demostrado capacidad para continuar con esa obra.
El caso es que desde principios de enero de este año, el consorcio chino contrató con otras firmas la continuidad del traslado de esas redes de servicios públicos y estas, estarían por terminar.
El consorcio chino, según le indicó a EL TIEMPO, tiene alrededor de 450 subcontratistas y dice que a todos les han hecho anticipos y realizado el pago de manera cumplida. Sobre el caso con M indican que “es un hecho aislado, originado en sus incumplimientos, que a su vez producen consecuencias en sus subcontratistas”.
Monumental trancon en la Caracas y Calle 80

Monumental trancon en la Caracas y Calle 80 Foto:

“Las relaciones con nuestros contratistas son armónicas, transparentes y eficientes y nos han permitido tener la Línea 1 del Metro de Bogotá en el nivel de avance y cumplimiento que pueden evidenciar las autoridades y los ciudadanos”.
Frente al conflicto entre Metro Línea 1 y M, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) expidió recientemente un comunicado en el que indicó que, “como garante del cumplimiento del contrato de concesión de la línea 1 del metro de Bogotá, reitera que, a la fecha, y de acuerdo con el seguimiento a los compromisos del concesionario, no hay cuentas pendientes y está al día con los pagos”.
TransMilenio

Filas de buses articulados se vieron en la mañana Foto:SERGIO ACERO YATE

La EMB además señaló que cualquier subcontratista de ML1 que tenga algún inconveniente relacionado con los pagos puede enviar un correo electrónico a la dirección [email protected], “para remitir directamente al concesionario ML1 para que sean atendidas sus peticiones”.
Metro Línea 1, por su parte, señaló que ha entregado a sus subcontratistas los recursos que les permiten contar con los flujos de caja necesarios para garantizar la liquidez, lo que “permite la ejecución de las obras sin obstáculos. M recibió estos cuantiosos recursos a tiempo y de manera comprobable”.
A la fecha, según Metro Línea 1, la firma M no ha logrado “soportar las cantidades de obra ejecutadas” y que, no obstante, las reuniones y mesas de trabajo establecidas para llegar a un acuerdo, “la ausencia de evidencias ha dificultado la negociación”.
TransMilenio protesta

Miles de s abandonaron los buses para poder continuar hasta sus lugares de destino Foto:SERGIO ACERO YATE

"Razón por la cual se ha requerido a M el cumplimiento de los requisitos mínimos de facturación establecidos en el contrato suscrito con ellos, a fin de dar paso a la liquidación final del contrato y saldar cualquier acreencia que pueda resultar entre las partes”, afirmó la compañía asiática Metro Línea 1.
El consorcio chino insistió en que, atendiendo el contrato de concesión del metro y las políticas, estándares y condiciones de la banca multilateral que financia el proyecto, implementó un programa de cumplimiento, con el fin de “incentivar y crear una cultura de transparencia y ética empresarial” y que “internamente, se han activado todos los procedimientos del programa de cumplimiento”.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
Editor de Bogotá
En X: guirei24  

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.