En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El alimento que previene enfermedades del corazón y la obesidad: es delicioso y se puede consumir hasta 3 veces por día

Su nombre deriva del turco 'yoğurmak', que es el proceso ancestral de fermentación.

dwwd

Una combinación de leche calentada y bacterias benevolentes. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El yogur, un alimento milenario que ha resistido la prueba del tiempo, emerge hoy como un poderoso aliado en la lucha contra enfermedades cardíacas y la obesidad.

Desde tiempos antiguos, este producto lácteo ha sido venerado por sus propiedades beneficiosas para la salud, y ahora, la ciencia respalda su consumo regular como una medida preventiva clave. 

(Leer más: Asoleche prende las alarmas por el bajo consumo de leche en Colombia). 

Originario de tierras lejanas en Asia Occidental y Oriente Medio, el yogur ha viajado a través de los siglos hasta convertirse en un pilar de la alimentación moderna. Su nombre, derivado del turco “yoğurmak”, que recuerda el proceso ancestral de fermentación que transforma la leche en este alimento.

Expertos de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard nos revelan los secretos detrás de la fabricación del yogur: una combinación de leche calentada y bacterias benevolentes, como Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, que trabajan en armonía para dar vida a este producto.

(Seguir leyendo: Capturan en Cali a extranjero que camufló 10.000 dosis de droga en bolsas de leche en polvo).

No solo convierten la lactosa en ácido láctico, sino que también le otorgan esa consistencia cremosa que lo caracteriza.
@milenio ¿Conocías estos beneficios del Yogurth? #SabíasQué #TikTokInforma #Noticias #Salud ♬ Sunny - BCD Studio
A través de los siglos, el yogur ha sido reconocido por sus propiedades medicinales. Desde los textos médicos ayurvédicos de la India que datan del año 6000 a.C., hasta su valoración en varias culturas antiguas, este alimento ha sido venerado por sus beneficios para la salud.

En la década de 1900, el microbiólogo búlgaro Stamen Grigorov hizo un descubrimiento crucial al identificar la bacteria Lactobacillus bulgaricus, la cual desencadena el proceso de fermentación del yogur, marcando así un hito en su producción y consumo.

(Le puede interesar: ¿Es bueno tomar leche para ganar masa muscular?). 

Hoy en día, el yogur se presenta en un abanico de opciones, desde los naturales hasta los más elaborados con frutas y sabores. Y su importancia va más allá del mero placer al paladar; estudios recientes demuestran que el consumo regular de yogur puede marcar la diferencia entre una vida llena de vitalidad y una lucha contra enfermedades crónicas.
Yogurt

El yogur es un aliado poderoso en la prevención de enfermedades cardíacas. Foto:iStock

Las investigaciones llevadas a cabo por los expertos de Harvard revelan que el yogur es un aliado poderoso en la prevención de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y obesidad. Aquellos que lo incorporan a su dieta cotidiana no solo disfrutan de sus bondades nutritivas, sino que también adoptan hábitos más saludables en general.

(Puede ver: Invima aclara que no ha ordenado retirar lotes de leche del mercado por lactosuero). 

Así que la próxima vez que se pregunte qué puede hacer para fortalecer su corazón y mantener a raya los kilos de más, recuerde que una deliciosa porción de yogur podría ser la respuesta. 

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.