
Noticia
El Princesa de Asturias premia a los científicos detrás del revolucionario medicamento antidiabetes Ozempic
Los investigadores fueron reconocidos por sus importantes avances contra una de las enfermedades con mayor impacto mundial.
Ozempic provoca pérdida de hasta el 15 % del peso corporal porque actúa como supresor del apetito. Foto: Getty Images

Actualizado:
Cinco expertos de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, cuyos estudios han propiciado fármacos para combatir la diabetes y la obesidad, como el Ozempic, fueron galardonados este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica.
Este salto ha sido posible gracias al uso de la semaglutida, una sustancia que "juega un papel de contrapeso de la insulina en el equilibrio del azúcar en sangre", según el texto. Al tenerla como principio activo, el Ozempic ha sido muy eficaz en la lucha contra la diabetes.
Pero la semaglutida también actúa como fuerte supresora del apetito, "lo que ha convertido en un éxito al Ozempic" para tratar la obesidad, agregó. Drucker, Habener, Holst y Mojsov trabajaron desde los años setenta en sus diferentes laboratorios en estudios que permitieron descubrir las propiedades de la semaglutida.
Por su parte, a Friedman se le adjudica el descubrimiento de una hormona, la leptina, que "actúa sobre la región cerebral que controla el apetito", lo que también ha sido clave en el combate de la obesidad, señaló la fundación. Los resultados de los estudios de los cinco científicos "están mejorando la calidad de vida de cientos de millones de personas en todo el mundo", se congratuló la fundación.
Penúltimo galardón del ciclo
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para los biólogos estadounidenses Bonnie Bassler, Jeffrey Gordon y Peter Greenberg, por sus estudios contra las bacterias resistentes.
En otras ediciones también fueron premiados los científicos responsables del descubrimiento del ARN mensajero, que permitió desarrollar en tiempo récord varias vacunas contra el covid-19, o matemáticos impulsores del procesamiento matemático de datos.
Por el momento, los galardones ya anunciados de la edición de 2024 han sido el Princesa de Asturias de las Artes, que recayó en el cantautor español Joan Manuel Serrat, el de Humanidades, que distinguió a la artista francoiraní Marjane Satrapi, y el de Deportes, para la jugadora española de bádminton Carolina Marín.
También se fallaron el de Ciencias Sociales, otorgado al intelectual y expolítico canadiense Michael Ignatieff, el de las Letras, con el que se alzó la poeta rumana Ana Blandiana, y la semana pasada el de Cooperación Internacional, que obtuvo la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
El 12 de junio concluirán los anuncios de esta edición, con el fallo del Princesa de Asturias de Concordia. Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes Felipe y Letizia, normalmente acompañados por sus hijas, en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
EFE
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.