En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
EPS Compensar no se retirará del sistema de salud y operará únicamente en Bogotá y Cundinamarca
El ministro de Salud explicó a EL TIEMPO que esta decisión es petición de la aseguradora. Detalles.
Fachada de la Eps Compensar de la Calle 26 con Cr 66a en Bogotá. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) tomó la decisión de limitar el ámbito de operación de la EPS Compensar, permitiéndole funcionar únicamente en Bogotá y Cundinamarca, donde concentra la mayoría de sus afiliados. Esto luego de que se conociera hace meses que la solicitud de retiro de la entidad sería negada.
En diálogo con EL TIEMPO, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ya había confirmado esta decisión y explicó que dicha limitación en la operación de la entidad se debía, principalmente, a una solicitud de la aseguradora.
La medida respondería a problemas de sostenibilidad derivados del incumplimiento de indicadores financieros y de salud en otras regiones del país.
En consecuencia, a través de una resolución reciente, la Supersalud resolvió "revocar parcialmente la autorización de funcionamiento del programa de entidad promotora de salud" de Compensar, denegando además su solicitud de retiro voluntario presentada en abril de 2024.
No obstante, los afiliados que residen en departamentos como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca seguirán siendo atendidos por Compensar mientras se realiza su traslado a otras EPS, un proceso que será comunicado oportunamente a cada .
La entidad promotora de salud deberá garantizar que, durante esta transición, los afiliados de las zonas afectadas reciban atención de calidad, segura, accesible y oportuna. Asimismo, Compensar EPS tiene la obligación de cumplir con el pago a prestadores y proveedores por los servicios prestados hasta el momento en que se efectúe el traslado de sus afiliados.
Mientras se completa este cambio, los afiliados deben mantener o con los canales de comunicación de Compensar EPS, quienes les informarán sobre su nueva EPS asignada.
Según lo dispuesto por la Supersalud, una vez realizado el traslado, Compensar deberá cesar inmediatamente todas las actividades relacionadas con la afiliación en los departamentos donde ya no podrá operar.
La Superintendencia también ordenó que los resultados de la asignación de los afiliados se publiquen en la página web de Compensar EPS y se notifiquen a los s y aportantes, especificando la EPS receptora y la fecha a partir de la cual deberán realizar sus aportes a la nueva entidad.
De acuerdo con la entidad de vigilancia y control, esta decisión busca proteger el a los servicios de salud de los afiliados mientras se asegura que las operaciones de las EPS se realicen dentro de los parámetros de sostenibilidad y cumplimiento establecidos por el sistema de salud colombiano.