En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

EPS Compensar no se retirará del sistema de salud y operará únicamente en Bogotá y Cundinamarca

El ministro de Salud explicó a EL TIEMPO que esta decisión es petición de la aseguradora. Detalles.

Fachada de la Eps Compensar de la Calle 26 con Cr 66a en Bogotá.

Fachada de la Eps Compensar de la Calle 26 con Cr 66a en Bogotá. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) tomó la decisión de limitar el ámbito de operación de la EPS Compensar, permitiéndole funcionar únicamente en Bogotá y Cundinamarca, donde concentra la mayoría de sus afiliados. Esto luego de que se conociera hace meses que la solicitud de retiro de la entidad sería negada. 
En diálogo con EL TIEMPO, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ya había confirmado esta decisión y explicó que dicha limitación en la operación de la entidad se debía, principalmente, a una solicitud de la aseguradora. 
La medida respondería a problemas de sostenibilidad derivados del incumplimiento de indicadores financieros y de salud en otras regiones del país.
En consecuencia, a través de una resolución reciente, la Supersalud resolvió "revocar parcialmente la autorización de funcionamiento del programa de entidad promotora de salud" de Compensar, denegando además su solicitud de retiro voluntario presentada en abril de 2024. 
No obstante, los afiliados que residen en departamentos como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca seguirán siendo atendidos por Compensar mientras se realiza su traslado a otras EPS, un proceso que será comunicado oportunamente a cada .
La entidad promotora de salud deberá garantizar que, durante esta transición, los afiliados de las zonas afectadas reciban atención de calidad, segura, accesible y oportuna. Asimismo, Compensar EPS tiene la obligación de cumplir con el pago a prestadores y proveedores por los servicios prestados hasta el momento en que se efectúe el traslado de sus afiliados.

¿Qué pasará durante el proceso de traslado?

Mientras se completa este cambio, los afiliados deben mantener o con los canales de comunicación de Compensar EPS, quienes les informarán sobre su nueva EPS asignada. 
Según lo dispuesto por la Supersalud, una vez realizado el traslado, Compensar deberá cesar inmediatamente todas las actividades relacionadas con la afiliación en los departamentos donde ya no podrá operar.
La Superintendencia también ordenó que los resultados de la asignación de los afiliados se publiquen en la página web de Compensar EPS y se notifiquen a los s y aportantes, especificando la EPS receptora y la fecha a partir de la cual deberán realizar sus aportes a la nueva entidad.
De acuerdo con la entidad de vigilancia y control, esta decisión busca proteger el a los servicios de salud de los afiliados mientras se asegura que las operaciones de las EPS se realicen dentro de los parámetros de sostenibilidad y cumplimiento establecidos por el sistema de salud colombiano.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.