En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hepatitis B: ¿cómo se genera el cáncer de hígado a partir de este virus?

A medida que la inflamación crónica persiste, el hígado trata de reparar el daño causado.

Cáncer de hígado.

Cáncer de hígado. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La hepatitis B es una infección viral que afecta al hígado y, en algunos casos, puede derivar en cáncer hepático. Según expertos, se ha identificado una relación directa entre este virus y el desarrollo del cáncer de hígado. Le contamos cómo.
La infección crónica por el virus de la hepatitis B es un factor de riesgo importante para el desarrollo del cáncer de hígado, según Mayo Clinic.
El virus puede causar inflamación crónica en el hígado, lo cual puede conducir a la formación de cicatrices y daño en las células hepáticas a largo plazo.
A medida que la inflamación crónica persiste, el hígado trata de reparar el daño causado.
Sin embargo, este proceso de reparación puede generar alteraciones en el ADN de las células hepáticas, aumentando el riesgo de desarrollar mutaciones que pueden llevar a la formación de tumores.
Además, la presencia continua del virus de la hepatitis B en el hígado puede interferir con el sistema de control y regulación del crecimiento celular.
Los CDC explican que el virus puede estimular la proliferación de células hepáticas, lo cual aumenta la posibilidad de que se desarrollen cambios cancerígenos.
La replicación viral también puede producir proteínas virales que tienen la capacidad de interrumpir los mecanismos normales de control del crecimiento celular. Esto puede conducir a la proliferación descontrolada de células hepáticas y, en última instancia, al desarrollo de tumores cancerígenos.
Consulte con su médico si presenta hinchazón y dolor adbominal en la parte superior derecha del estómago.

Consulte con su médico si presenta hinchazón y dolor adbominal en la parte superior derecha del estómago. Foto:iStock

Según la Asociación Americana de Cáncer, el tiempo de exposición al virus de la hepatitis B es un factor importante en la progresión hacia el cáncer de hígado.
Las personas que adquieren la infección en la infancia o durante la niñez tienen un mayor riesgo de desarrollar una infección crónica y, por lo tanto, un mayor riesgo de cáncer hepático a largo plazo.
Es importante destacar que no todas las personas con infección crónica por hepatitis B desarrollarán cáncer de hígado.
Otros factores de riesgo, como la presencia de otras enfermedades hepáticas crónicas, la exposición al alcohol o a toxinas ambientales, y la predisposición genética, pueden influir en la probabilidad de desarrollar esta complicación.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.