En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Liquen escleroso vulvar: qué es, sus síntomas y por qué es tan poco conocida esta enfermedad

Se caracteriza por la aparición de manchas blanquecinas en la piel, que pueden causar picazón. 

La vagina cuenta con una flora bacteriana que brinda una barrera protectora contra las infecciones.

La vagina cuenta con una flora bacteriana que brinda una barrera protectora contra las infecciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El liquen escleroso vulvar es una enfermedad crónica que afecta principalmente la zona genital femenina, especialmente la vulva.
Según expertos, se caracteriza por la aparición de manchas blanquecinas y delgadas en la piel, que pueden causar picazón, dolor y, en algunos casos, fisuras o cicatrices. Aunque se desconoce su causa exacta, se cree que factores autoinmunes, hormonales y genéticos pueden desempeñar un papel en su desarrollo.
Los síntomas del liquen escleroso incluyen picazón persistente, dolor durante las relaciones sexuales, sangrado, y la aparición de lesiones en la piel de la vulva. 
Con el tiempo, las manchas pueden volverse más gruesas, lo que afecta la elasticidad de la piel y puede causar dolor al mover la zona afectada. En algunos casos graves, puede haber cambios en la estructura de los genitales y estrechamiento de la abertura vaginal.
Los manuales de medicina explican que una de las razones por las cuales el liquen escleroso vulvar es tan poco conocido es la falta de concientización sobre la enfermedad. Muchas mujeres que lo padecen pueden no buscar atención médica debido a la vergüenza o el estigma asociado con los síntomas genitales. 
Además, como la afección suele diagnosticarse erróneamente como una infección o irritación, muchas veces se retrasa el tratamiento adecuado.
El tratamiento generalmente implica el uso de cremas o ungüentos con corticosteroides para reducir la inflamación y controlar los síntomas. 
Este órgano elástico se expande con facilidad durante las relaciones sexuales.

. Foto:iStock

En algunos casos, se pueden recomendar terapias adicionales o cambios en el estilo de vida para evitar la irritación y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. 
Para los expertos, la educación y la sensibilización sobre el liquen escleroso vulvar son fundamentales para que las mujeres reconozcan los síntomas y busquen atención médica de manera temprana.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.