En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué se forman las espinillas ciegas y cuándo es recomendable ver al dermatólogo?

Estas imperfecciones no tienen una abertura en la superficie de la piel, que les permita drenarse.

Expertos recomiendan no explotarlas porque podría ocasionaría lesiones en la piel.

Expertos recomiendan no explotarlas porque podría ocasionaría lesiones en la piel. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El portal web ‘Medicina y Salud Pública’ menciona que las espinillas ciegas son una afección común de la piel que puede ser dolorosa y frustrante para quienes las presentan.
De igual modo, el sitio web estadounidense ‘Healthline Media, Inc.’ especializado en salud, dice que las espinillas ciegas son una forma de acné no inflamatorio. A diferencia de las espinillas típicas, como los puntos negros o las pústulas, las espinillas ciegas se desarrollan debajo de la superficie de la piel, son difíciles de extraer y suelen ser muy dolorosos.

Principales causas de la formación de espinillas ciegas

Así mismo, el portal ‘Healthline Media, Inc.’ menciona cuáles son algunas de las causas que estimulan la formación de estas malformaciones cutáneas, entre las que destacan las siguientes:
Con un método de limpieza suave una espinilla puede tomar entre tres y siete días para curarse.

Con un método de limpieza suave una espinilla puede tomar entre tres y siete días para curarse. Foto:iStock

Exceso de producción de sebo

Un aumento en la producción de sebo puede hacer que los poros se obstruyan más fácilmente.

Acumulación de células cutáneas muertas

La acumulación de células muertas de la piel puede contribuir a la obstrucción de los poros.

Bacterias

La presencia de bacterias en los poros obstruidos puede desencadenar una reacción inflamatoria, lo que lleva a la formación de espinillas ciegas.

Factores hormonales

Los cambios hormonales, como los que ocurren durante la pubertad, el ciclo menstrual o el embarazo, pueden aumentar la producción de sebo y contribuir a la formación de espinillas ciegas.

Alimentación no saludable

Una dieta no saludable con exceso de carbohidratos, lácteos o grasas transaturadas, estimula la formación de las espinillas ciegas, por los excesos.

¿Cuál es el momento adecuado para consultar a un dermatólogo?

La página web del laboratorio clínico ‘La Roche-Posay’ especializado en productos dermatológicos y del cuidado de la piel, menciona algunos de los momentos adecuados para visitar al médico especialista, estos son si la aparición de estas imperfecciones persiste de forma frecuente, se tornan dolorosas o se agravan y necesitan algún tipo de tratamiento.
Así mismo, el portal ‘Healthline Media, Inc.’ indica que si una espinilla ciega no responde a los tratamientos caseros, se debe consultar con un dermatólogo, quien ofrecerá los tratamientos adecuados para cada tipo de piel y condiciones del paciente.

Médicos integrales en Colombia: Cuando la política entra a los quirófanos

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.