En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
Acuerdo entre ETB y su poderoso sindicato: ¿cómo quedan las exageradas pretensiones?
Gerente de la empresa distrital y el líder de sindicato explican acuerdos. Ambas partes celebraron.
La ETB reporta que ya el 86 por ciento de sus clientes están con fibra óptica Foto: ETB
El sindicato Sintrateléfonos y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) sellaron este jueves un acuerdo con el cual dan por terminado el conflicto laboral que iba a terminar siendo dirimido por un tribunal de arbitramento.
Esta instancia, sin embargo, no fue necesaria, a pesar de que los nombres de los árbitros estaban en proceso de designación. Cada una de las partes había propuesto uno, pero como no lograron ponerse de acuerdo con el tercero, la designación de este había quedado en manos del Ministerio de Trabajo.
Ante esto, según una fuente, lo que debería proceder en los próximos días es que Sintrateléfonos, el principal sindicato de la ETB, retire el pliego de condiciones.
La firma de la convención colectiva, a la que se llegó después de 11 meses de discusiones, tuvo lugar este jueves, y a la misma asistió el alcalde Carlos Fernando Galán.
Cabe recordar que la ETB es empresa más grande del Distrito y que en la actual coyuntura del sector de telecomunicaciones se podía ver afectada con las pretensiones de Sintrateléfonos, por los mayores costos que estas implicaban.
De hecho, como lo reveló en su momento EL TIEMPO, los beneficios que reclamaban los trabajadores iban a aumentar de cerca de 80.000 millones de pesos a 384.000 millones, sin incluir salarios. Este valor representaba una cuarta parte de los ingresos que obtuvo la compañía en el 2023, que fueron de 1,55 billones.
Alcalde Carlos Fernando Galán con directivos de la ETB, negociadores y de Sintrateléfonos. Foto:ETB
En conversación con EL TIEMPO, el actual gerente de la ETB, Álex Blanco, "la nueva convención es 100 por ciento beneficiosa para la empresa y costará este año lo mismo que en 2023". Blanco será reemplazado a partir del primero de enero próximo por el exministro de las Tic Diego Molano Vega.
"Es una convención que nos muestra que cuando trabajamos en equipo y entendemos las necesidades de las diferentes partes, se pueden lograr acuerdos que son beneficiosos para la compañía", señaló Blanco.
William Vargas, presidente de Sintrateléfonos, le contó a este diario que el acuerdo fue posible con la mediación del secretario General, Miguel Silva, y del exministro de Trabajo y exconcejal Angel Custodio Cabrera.
La ETB ha tomado medidas de seguridad frente al robo de cable de cobre. Foto:ETB
"En la junta directiva de Sintrateléfonos tomamos la decisión de llevar los cuatro puntos de vigencia y, como se lo comenté al alcalde, la organización sindical no es solo exige y exige, sino que es propositiva y está pensando en el fortalecimiento de la empresa y de nuestros usuiarios", afirmó el líder sindical.
Según conoció este diario, los beneficios convencionales de los trabajadores le costaron a la empresa de telecomunicaciones distrital alrededor de 76.000 millones de pesos en 2023.
De acuerdo con Blanco y con Vargas, los puntos de la convención acordada contempla en esencia una vigencia de cuatro años (entre 2024 y 2027), un incremento salarial para 2024 con base en el IPC más 2 por ciento y para los siguientes tres años del IPC más 5 por ciento, un auxilio a la organización sindical para gastos istrativos, de educación y tecnología, así como la vinculación a la planta de personal de 120 trabajadores tercerizados.
Gerente de la ETB, Alex Blanco (der), y presidente de Sintrateléfonos, William Vargas. Foto:ETB
Además, según un comunicado de la ETB, "en línea con el objetivo de sostenibilidad de la empresa, las partes acordaron que para las nuevas vinculaciones (...) existan algunas excepciones a los beneficios convencionales vigentes, como el pago de quinquenios, servicio médico para familiares y primas extralegales".
En otras palabras, los nuevos empleados tendrán un régimen de beneficios diferenciales. Así, según conoció EL TIEMPO, mientras un empleado antiguo cuesta 2,7 y uno nuevo costará 1,8.
Las partes acordaron, también, como tarea "racionalizar beneficios para pensionados y hacer autosostenibles los colegios y el centro vacacional".
Banda que utilizaba uniforme de la ETB para robar cable de cobre es capturada en el norte de Bogotá Foto:Secretaría de Seguridad de Bogotá
Cabe recordar que el sindicato pretendió en el pliego de peticiones, entre otros puntos, un incremento salarial del IPC más 10 puntos, la vinculación directa de 700 trabajadores tercerizados, que los empleados que se pensionaran fueran reemplazados con los mismos beneficios y que se reconocieran bienios a partir de los 25 años de vinculación.
Frente a los cuatro puntos acordados en la nueva convención, Blanco afirmó que el impacto de la convención para la empresa es "muy positivo" y que "a partir de este momento la convención cada año costará menos".
Blanco agregó que así la empresa podrá "ser cada vez más competitiva en un mercado que bastante exigente".
En la misma línea, William Vargas señaló que "más que se haya firmado un acuerdo convencional, lo importante es proteger la marca ETB y que continuemos con el fortalecimiento de los s".
La convención acordada cobija, además de los 1.100 trabajadores afiliados, a unos 300 cargos convencionados adicionales.