
Las razones por las que el Gobierno se negó a la liquidación de Metrolínea: hay un hueco fiscal y giraron un billón
Desde el Ministerio de Transporte aclaran que han ayudado a la cofinanciación del sistema.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí
MI CUENTA
No eres suscriptor activo
Suscríbete ahora por sólo $900eres suscriptor digital
> Consulta tu suscripcióneres suscriptor digital pro
> Consulta tu suscripción¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Se encontraron 10000 resultados
Desde el Ministerio de Transporte aclaran que han ayudado a la cofinanciación del sistema.
La ceremonia, en Ibagué, fue organizada por la Jurisdicción Especial para la Paz como medida de reparación.
Jerónimo Castro explica a qué se debe que la reducción en el número de beneficiarios de la fundación.
Foro de EL TIEMPO reunió a gremios y expertos para plantear soluciones e impulsar a esta región clave del país.
El expediente del proceso comenzó a escribirse 11 años después de la barbarie de mayo del 2000. Los presuntos autores intelectuales siguen sin ser vinculados y de los tres condenados, uno se fugó y dos están a punto de quedar en libertad.
El accidente sucedió a la altura del kilómetro 3 hacia La Sirena, en el occidente montañoso de Cali.
La gobernadora, alcaldes y gremios insisten en llamado al presidente Petro, tras cuestionamientos a mandataria.
La abogada Nora Pabón Gómez responde dudas de los lectores sobre cuestiones de propiedad horizontal.
Rendimientos dependen del monto depositado y del tiempo que se mantenga el dinero sin hacer uno del mismo.
"Somos la entidad por excelencia de los pensionados y en nuestro portafolio hay 500 clientes de más de 100 años".
El presidente de Utipec, Alejandro Ospina, aseguró que Colombia está dejando de ser atractiva para invertir.
La Corte rechazó esta semana la solicitud de nulidad presentada por el Ministerio de Salud de su auto sobre la UPC.
'En la Universidad se ha dejado de hablar de academia o pasó a un segundo plano', dice la misiva de la corporación.
Según Jorge Ancona, de Bayer Colombia, estos productos pueden “cambiar el curso de estas enfermedades”.
Rectoría de Ángela Bernal promueve a una educación superior de calidad, inclusiva y asequible.
La campaña nació hace 15 años cuando Jineth Bedoya decidió hacer público su testimonio.
Tras una contingencia técnica, los contribuyentes cuyos plazos vencían podrán presentar sus declaraciones.
EL TIEMPO habló con connacionales que estudian en esta prestigiosa universidad de EE. UU. Conozca sus testimonios.
Son propiedades con fines de extinción en el norte y en el sur del Valle del Cauca.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump presiona a muchas universidades con recortes de financiación federal.