En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Artrosis: ¿qué es y cómo se puede tratar esta enfermedad degenerativa?
Este desgaste puede ser causado por el envejecimiento, sobrepeso y factores genéticos.
Artrosis: consejos para prevenir y disminuir los dolores de la enfermedad Foto: iStock
La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que afecta a millones de personas en todo el mundo.
También conocida como osteoartritis, se produce cuando el cartílago que recubre las articulaciones se desgasta gradualmente.
Esto puede ser causado por el envejecimiento, lesiones articulares, sobrepeso, factores genéticos y desgaste repetitivo de las articulaciones, según Medline Plus.
Los síntomas más comunes de la artrosis incluyen dolor en las articulaciones, rigidez, sensibilidad, hinchazón y dificultad para moverse. Estos síntomas pueden afectar diversas articulaciones, como las rodillas, caderas, manos y columna vertebral, de acuerdo con los CDC.
El tratamiento de la artrosis se enfoca en aliviar el dolor, mejorar la función articular y ralentizar la progresión de la enfermedad.
Los enfoques terapéuticos pueden variar según la gravedad de los síntomas y las necesidades individuales del paciente.
Las rodillas se lesionan frecuentemente. Foto:IStock
Los tratamientos no farmacológicos son fundamentales e incluyen la educación del paciente, cambios en el estilo de vida, terapia física y ocupacional, y la pérdida de peso en caso de ser necesario.
Estos enfoques ayudan a fortalecer los músculos y reducir el estrés en las articulaciones afectadas, según reseña la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., Medline Plus.
En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para el alivio del dolor y la inflamación asociados con la artrosis.
Entre los medicamentos comunes se encuentran los analgésicos de venta libre (como el paracetamol), los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y los opioides en casos graves, según los CDC.
La cirugía puede ser una opción para pacientes con artrosis avanzada y síntomas debilitantes.
La de reemplazo articular, como la artroplastia de cadera o rodilla, puede mejorar significativamente la calidad de vida al reemplazar la articulación dañada con una prótesis, dicen los expertos.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la terapia con viscosuplementación es otro enfoque utilizado en algunos casos de artrosis de rodilla. Esta terapia implica la inyección de un gel espeso en la articulación para proporcionar lubricación adicional y aliviar los síntomas.
La investigación continúa avanzando en el campo de la artrosis, y los tratamientos innovadores, como la terapia con células madre y la terapia génica, están siendo objeto de estudio.
Estas terapias tienen como objetivo regenerar el cartílago y promover la curación de las articulaciones afectadas.
Es fundamental que las personas que experimentan síntomas de artrosis consulten a un médico para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados. Cada paciente requiere una evaluación individualizada y un enfoque de tratamiento personalizado, teniendo en cuenta sus necesidades y circunstancias específicas.