En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Existe un límite de edad para tener relaciones sexuales?

A veces, es necesario adaptar las relaciones sexuales a la situación específica de cada persona.

La andropausia es más bien un término coloquial que se utiliza para explicar el descenso en la testosterona que tienen los hombres a medida que envejecen.

La andropausia es más bien un término coloquial que se utiliza para explicar el descenso en la testosterona que tienen los hombres a medida que envejecen. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los expertos coinciden en que no hay un cifra exacta para determinar qué tanto sexo está bien en una relación o cuántas relaciones sexuales debe tener una persona a lo largo de su vida. 
No existe un límite de edad para mantener relaciones sexuales. El sexo cambia en las distintas etapas de la vida y, a veces, es necesario adaptar las relaciones sexuales a la situación específica de cada persona.
Una de las complicaciones más comunes de mantener relaciones sexuales a una edad avanzada es la impotencia o disfunción eréctil, un problema que afecta, sobre todo, a los hombres mayores de 40.
Se estima que 30 de cada 100 hombres sufre algún tipo de disfunción eréctil, que puede ser más o menos severa, aunque estas cifras pueden variar ya que, muchos de los hombres no consultan a su médico este problema o lo hacen tarde.
Según estos expertos, en el caso de las mujeres, la falta de deseo sexual y los cambios que se producen durante la menopausia suelen tener un impacto en su vida sexual. El bajo deseo sexual suele tener un componente multifactorial, sin embargo, uno de los más comunes suele ser el dolor coital. 
Esto puede suceder porque después de la menopausia, muchas mujeres pueden experimentar problemas de sequedad vaginal, provocando a veces dolor durante la penetración. Para estos casos existen en el mercado numerosos productos lubricantes que se pueden hacer parte del juego sexual.
En ambos casos, los especialistas coinciden en la importancia de la comunicación y el apoyo de la pareja para disfrutar del sexo en las distintas etapas de la vida, así como para afrontar las distintas dificultades ya sean de origen físico, psicológico o social. 
Adicional, parece esencial cambiar el modelo de sexualidad dominante que está basado en las capacidades de los más jóvenes y en el que se supone que el mejor sexo es aquel con un rendimiento más elevado donde la relación dura más tiempo, la erección es rápida y completa de principio a fin, el orgasmo es el objetivo de la relación sexual y, cuanto mayor sea el número de relaciones sexuales mejor.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que, al envejecer, algunas enfermedades pueden afectar negativamente la actividad sexual. En este sentido, los estilos de vida y hábitos son claves para un envejecimiento saludable.
Para mantener una vida sexual satisfactoria es importante cuidarse por dentro y por fuera. Expertos aseguran que se debe evitar caer en las rutinas con la pareja, hacer ejercicio, evitar el consumo de alcohol y tabaco, vencer los miedos y prejuicios asociados al envejecimiento y descubrir que hay placer sexual más allá del coito. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.