En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Para extraer petróleo no se necesita ni el cerebro': las palabras del presidente Petro que indignan a los geólogos

La Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía rechazó lo dicho por el mandatario.

La ACGGP lamenta las declaraciones del Presidente Gustavo Petro contra los profesionales de la industria minero-energética.

La ACGGP lamenta las declaraciones del Presidente Gustavo Petro contra los profesionales de la industria minero-energética. Foto: EFE/Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la apertura de la Asamblea Nacional Cafetera la semana pasada, el presidente Gustavo Petro dijo: “Cuando se habla de extraer, ahí no se habla de mucho trabajo. Extraer lo que ya está debajo de la tierra: llámese carbón, llámese petróleo, llámese oro, llámese níquel. Para extraer prácticamente no se necesita ni el cerebro. Una palanca y un tubo, y otro tubo arrastra el petróleo y llega al barco y adiós”. 
Fuertes palabras que despertaron la indignación dentro de los profesionales del gremio minero-energético.
Desde la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP), emitieron un comunicado en el que rechazan las palabras del presidente, que para ellos "demeritan la preparación y el trabajo de miles de profesionales colombianos que han dedicado su vida a buscar recursos que nutren la economía del país y de la sociedad colombiana".
El descontento entre geólogos y geofísicos también se despertó ante la comparación hecha por el primer mandatario de la industria minero-energética con el mercado de drogas ilegales. “Lo que llega es un chorro de dólares por el petróleo, por el carbón y por la cocaína”, dijo también el presidente Petro el pasado miércoles. 
"Lamentamos que compare el ejercicio honesto y legal que realizan múltiples profesiones, con una actividad ilícita como el narcotráfico que tanto daño le ha causado al país y pedimos no sembrar más odio hacia el sector minero-energético", pidieron los profesionales de la ACGGP, quienes además aclaran que explorar y explotar los recursos del subsuelo requieren de mucho trabajo, amplio conocimiento, esfuerzo, dedicación e inversiones personales y corporativas. 
El gobierno Gustavo Petro desde Tumaco, en Gobierno con el Pueblo.

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

"No terminamos de comprender por qué un presidente con banderas humanas menosprecia el trabajo de geólogos, ingenieros de minas y de petróleos, geofísicos, entre otros que se han formado con esfuerzo y que trabajan en una industria que ha impulsado el crecimiento del país. Sí, existen elementos por mejorar, pero el camino no es menospreciar a los profesionales", piden desde el gremio.
Y añaden: "Le recordamos que la geología es una ciencia fundamental, no solo para garantizar la seguridad y soberanía energética del país a través de la exploración de recursos en el subsuelo, también aporta al ordenamiento integral de los territorios, a la gestión del riesgo de desastres de origen natural, a la exploración de agua subterránea y de nuevos energéticos en el subsuelo, así como a la gestión ambiental y sostenible de los territorios".
Ante las desafortunadas palabras del presidente, los profesionales en Ciencias de la Tierra le recordaron que se "han puesto a disposición del Gobierno Nacional para aportar al desarrollo del país, como lo hemos venido haciendo por más de 70 años de historia de la geología en Colombia". 
El precio del petróleo subió un 3% este miércoles luego del anuncio de Donald Trump de abandonar el acuerdo nuclear con Irán.

Extracción de petroleo. Foto:Archivo EL TIEMPO

Además, le recordaron al mandatario que Colombia es un país con más del 80 por ciento de los instrumentos de ordenamiento territorial desactualizados, en donde más del 80 por ciento de la población se asienta en la región Andina, altamente expuesta a deslizamientos, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, entre otros fenómenos. "Somos una ciencia fundamental para gestionar y proteger los territorios y a los colombianos, demandamos respeto por nuestro que hacer", manifestaron.
REDACCIÓN CIENCIA

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.